-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Sindicatos reclaman salarios dignos y equidad para trabajadores de EEUU en Mundial 2026

Noticias México

Se fuga Zhi Dong Zhang, presunto enlace de insumos químicos del CJNG

Zhi Dong Zhang, señalado como intermediario clave en la logística de insumos químicos para la fabricación de drogas sintéticas por el...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 25 de junio (AP).– Con la Copa del Mundo de este año en Qatar ensombrecida por problemas laborales y de derechos humanos, una coalición de sindicatos y defensores de los derechos humanos reclama salarios dignos, equidad en la contratación y protección a los trabajadores en las ciudades norteamericanas sedes del Mundial 2026.

La coalición Dignidad 2026 reúne a la central sindical AFL-CIO, Human Rights Watch y el Independent Supporters Council para colaborar con la FIFA y las ciudades sede en Estados Unidos, México y Canadá.

La coalición se ha reunido varias veces en los últimos meses con el organismo rector del fútbol mundial para discutir estos temas. Tras el anuncio la semana pasada de las 16 ciudades que serán sedes de los partidos, la campaña ha adquirido blancos más precisos.

Dicen que la FIFA los escucha, pero que no se ha comprometido a exigir estándares mínimos a las ciudades.

“Esto significa pagar salarios justos, contratar mano de obra local, asegurar fuerte protección de la salud y seguridad, y dar a los trabajadores una voz en el trabajo. De modo que les hemos dado nueve puntos que quisiéramos que apliquen en todas las ciudades sede. Porque una de las cosas que hemos descubierto es que no han dado a las ciudades una guía para las expectativas”, dijo Cathy Feingold, directora del departamento internacional de la AFL-CIO. “Y por eso pensamos que la mejor manera de manejar esto es asegurarnos de que haya marcos vinculantes muy claros que unifiquen a todas las ciudades sede”.

La FIFA no respondió a un pedido de declaraciones.

El Mundial de este año comienza en noviembre. Los detractores dicen que el primer Mundial que se juega en Medio Oriente es problemático porque Qatar tiene toda una historia de violaciones de los derechos humanos y laborales. Se han multiplicado los informes sobre los abusos sufridos por los trabajadores migrantes que construyeron los estadios, trasportes e infraestructura en general a un costo de 200.000 millones de dólares.

Funcionarios qataríes y de la FIFA han dicho que el Mundial ha acelerado cambios positivos en las leyes y la sociedad del país. En efecto, se estableció un salario mínimo y se desmanteló el sistema “kafala” que ataba a los trabajadores a su empleador.

La oferta de Estados Unidos, Canadá y México para la sede del Mundial 2026 incluyó un plan de 90 páginas para los derechos humanos. Algunos de los grupos integrantes de Dignidad 2026 participaron en la elaboración del plan.

“Sabemos muy bien que lo que está en los papeles no siempre se pone en práctica. Por eso, nos hemos reunido para traducir ese documento que en este momento no es vinculante y asegurarnos de que se aplique en las ciudades sede”, dijo Feingold.

Hace cuatro años, cuando se otorgaron las sedes, el presidente Donald Trump había decretado la prohibición de ingresar a Estados Unidos a viajeros oriundos de varios países de mayoría musulmana. Trump aseguró luego a la FIFA de que no habría impedimentos al evento, y el presidente Joe Biden anuló los decretos.

Existe preocupación por ciertas leyes estatales que afectan a la comunidad LGBTQ y a los niños y deportistas transgénero, así como medidas que afectan los derechos reproductivos y el acceso al voto.

Otros motivos de preocupación son la marginación de las comunidades indígenas en Canadá y los cánticos homófobos de los espectadores en México.

Minky Worden, directora de iniciativas globales de Human Rights Watch, dijo que el Mundial brinda una oportunidad singular para echar luz sobre los derechos humanos y laborales y allanar el camino hacia el cambio.

“El Mundial no debería ser un espectáculo de horrores contra los derechos humanos”, dijo Worden. “Tenemos el ejemplo del Mundial en Rusia, sin derechos LGBT, sin derechos laborales, trabajo esclavo norcoreano en la construcción del estadio de San Petersburgo. Ahora en Qatar tenemos el ejemplo de la falta de derechos de los trabajadores migrantes, miles de muertos, falta de derechos LGBT, falta de derechos de las mujeres y, de paso, falta de libertad de prensa.

“Entonces la idea es, por amor de Dios, ¿no podemos hacerlo mejor?”

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán arremete contra Claudia Sheinbaum por criticar negociación con EEUU

Washington, D.C.- Jeffrey Lichtman, abogado defensor de Ovidio Guzmán, respondió a las recientes declaraciones de la presidenta de México,...

Sheinbaum revisará con Durazo afectaciones a Sonora por cierre de frontera de EEUU al ganado por gusano barrenador en México

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este fin de semana abordará con el...

Los Ángeles refuerza defensa de comunidades migrantes ante redadas “ilegales y caóticas” de Trump

Los Ángeles, California.- La alcaldesa de Los Ángeles, la demócrata Karen Bass, firmó este viernes una orden ejecutiva destinada...

‘Águilas Aztecas’ ofrecerán espectáculo aéreo en festival Mar Bermejo de Guaymas

Hermosillo, Sonora.- La escuadrilla acrobática 'Águilas Aztecas' de la Fuerza Aérea Mexicana ofrecerá un espectáculo aéreo sobre la bahía...

Ovidio Guzmán se declara culpable de cargos por narcotráfico en EEUU, se convertirá en testigo colaborador

Washington, D.C.- Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, se declaró culpable de cuatro cargos por crimen...
-Anuncio-