-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Salud Sonora crea estrategia de 4 etapas para prevenir contagios y muertes por rickettsia

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora -. Para prevenir las muertes y contagios de rickettsia en Sonora, la Secretaría de Salud creó una estrategia estatal de cuatro etapas, ya que la tasa de letalidad ha alcanzado hasta el 50% en algunos años, según informó el doctor José Luis Alomía.

En conferencia de prensa sobre la rickettsiosis, el secretario de salud mencionó que pretenden prevenir en el entorno familiar, aprender a reconocer los síntomas y signos para lograr que el tratamiento inicie en los primeros cinco días del contagio para evitar la evolución y complicaciones de la enfermedad.

El primer paso de la estrategia se concentra en fomentar entre la sociedad, personal de salud y el gobierno, la higiene personal, en mascotas y viviendas, brindando talleres y fortalecer la atención médica disminuyendo los casos de rickettsiosis, ya que Sonora es un estado con alta incidencia de esta enfermedad.

Por consecuencia, se realizará vigilancia epidemiológica para identificar la magnitud del problema y comportamiento de la enfermedad en la región. En el tercer paso, se realizarán acciones para promover  la salud con activación de los comités locales, estableciendo líderes de comunidades rurales y urbanas del estado.

Entre las acciones destacan los talleres para menores y adultos sobre fomento de higiene personal, de mascotas y viviendas. 

Para los menores se difundirá la historieta de “Super Sani” a través de los medios de comunicación y de la mano de salud escolar.

Finalmente, la etapa cuatro consiste en trabajar la salud animal (zoonosis), donde acercarán a la población con el personal de salud en coordinación con los ayuntamientos y la gestión de los comités locales, llevando vacunación antirrábica canina y felina, esterilizaciones y baños antigarrapatas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-