-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Mundial 2026 dejará 500 mdd de derrama para México: FMF

Noticias México

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Mundial de Futbol 2026, que se realizará en Estados Unidos, Canadá y México, dejará más de 500 millones de dólares de derrama económica para las tres ciudades nacionales donde habrá juegos oficiales, de acuerdo con cálculos de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut).

Yon de Luisa, presidente del organismo, indicó que esta cifra solo corresponde a los ingresos que se esperan para Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México por la llegada de aficionados durante el periodo mundialista.

“Una parte del análisis para llegar a esto es la derrama hotelera. Si pensamos que vamos a tener por lo menos 150 mil personas promedio de visita en cada una de las sedes, esto generaría arriba de los 70 millones de dólares en derrama hotelera en cada una de estas ciudades, si a esto sumamos el gasto en restaurantes, bares y otros que llevan a cabo los visitantes, así es como la suma de las tres sedes la estimamos arriba de 500.

Además, el directivo explicó que todos estos establecimientos pondrán anuncios publicitarios que significará una “derrama secundaria”, de la cual no se tiene cálculo.

Sobre los ingresos publicitarios, recordó que es un tema que le corresponde enteramente a la FIFA y que esa información no la comparte.

INVERSIÓN PARA EL AZTECA

Para la siguiente justa mundialista, los estadios mexicanos requerirán realizar inversiones para cumplir con los requerimientos de la FIFA, dijo de Luisa.

De los tres inmuebles que recibirán partidos, el Estadio Azteca es el que tendrá la mayor inyección, de 150 millones de dólares, para retirar palcos y añadir cinco mil nuevos asientos, además de renovar vestidores.

Estas remodelaciones comenzarán en el primer semestre del próximo año, con el fin de que el inmueble, que será el primero en el mundo en ser escenario de tres Mundiales, quedé listo para el 2026.

Los estadios Akron, en Jalisco, y BBVA, en Nuevo León, son prácticamente nuevos y cuentan con la mejor tecnología, por lo que las inversiones serán menores, añadió el directivo.

Información de El Sol de México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillenses celebran ‘Dogo Fest’ 2025 con más de 30 dogueros y el hotdog más grande de la capital de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con más de 30 participantes y dos premios a ganar arrancó el Dogo Fest 2025 en Plaza...

Dalái lama cumple 90 años: tiene esperanza de vivir más de 130

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el Dalái lama, cumplió 90 años el domingo, tras una semana de...

¡México es campeón de la Copa Oro 2025! Vence 2-1 a EEUU y logra su trofeo número 10

La selección mexicana derrotó este domingo por 2-1 a Estados Unidos para retener el título de la Copa Oro...

Vecinos exigen solución ante apagones al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los constantes apagones se han vuelto el terror de los vecinos de la colonia Valle de Agualurca...

Me entristece verlo perder el rumbo por completo: Trump llama ‘tren descarrilado’ a Musk

El presidente estadounidense, Donald Trump, llamó “tren descarrilado” a su antiguo aliado, el magnate Elon Musk, y anticipó el...
-Anuncio-