-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

2 mil 850 pesos bimestrales recibirán personas con discapacidad permanente entre 30 y 64 años de edad: Bienestar Sonora

Noticias México

Uber anuncia aumento en tarifas de hasta 7%; gobierno condena incremento y ordena a Profeco vigilar costos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de hasta 7% en las tarifas de...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Las personas con discapacidad permanente, entre los 30 y 64 años de edad, recibirán un apoyo de 2 mil 850 pesos bimestrales a partir de septiembre, a través del Programa de Pensiones por Discapacidad de la Secretaría del Bienestar en Sonora.

En el año 2022, se apoyarán alrededor de 12 mil ciudadanos con un presupuesto de 100 mdp y se espera duplicar para el próximo año, comentó el delegado de Bienestar en la entidad, Jorge Taddei Bringas.

“El gobernador Alfonso Durazo ha firmado un convenio con el presidente López Obrador para apoyar a las personas entre 30 y 64 años; había ese vacío, por restricciones presupuestales trabajamos con niños y jóvenes y quedaba ese vacío.

Con este convenio, estamos llamando a las personas de esa edad a que soliciten el registro, una validación y, si procede, ahí viene la pensión”.

Agregó que en el programa pasan de manera automática las personas con autismo, Síndrome de Down, discapacidad visual, pero se requiere certificado de discapacidad permanente, acta de nacimiento, copia de domicilio, identificación oficial, entre otros.

La convocatoria abrió el 6 de junio y cerrará el 30 de junio, por lo que ciudadanos todavía pueden inscribirse acudiendo a alguno de los 86 módulos de atención distribuidos en los 72 municipios de Sonora; al momento se han registrado 3 mil personas y los apoyos podrían comenzar a entregarse a partir del mes de septiembre con pagos escalonados.

Luis Rodríguez, director de Participación Social de la Secretaría de Desarrollo Social, destacó que se dará especial atención a quienes habiten en comunidades indígenas y zonas prioritarias como Yécora, San Miguel de Horcasitas, Quiriego, Etchojoa, San Ignacio Río Muerto, Álamos, Nácori Chico, Huatabampo, Benito Juárez, Rosario Tesopaco, Navojoa, Sahuaripa, Pitiquito, entre otros.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recibirán más de 40 familias páneles solares en sus hogares con el programa ‘Sello H’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 47 familias del fraccionamiento Cantabria Residencial se sumaron esta semana a la estrategia “Sello...

‘Es fuerte verlo sufrir’: Nicky Chavez confieza que su padre, Julio César Chavez la pasa mal ante el arresto de su hermano

A dos semanas del arresto del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, su familia alzó la voz...

‘Tu programa es una m…’: Facundo recuerda encontronazo con ‘Chespirito’

La "Casa de los Famosos México" y la bioserie de "Chespirito" son temas en tendencia que tienen a los...

Joven muere tras ser ingresado a la fuerza a un centro de rehabilitación en CDMX

Un joven de 21 años fue trasladado a la fuerza al centro de rehabilitación Mahanaim, en la alcaldía Gustavo...

Activista y ganadora del Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, se nacionaliza mexicana

Rigoberta Menchú, activista guatemalteca y Premio Nobel de la Paz en 1992, recibió este martes la nacionalidad mexicana. 📸En la...
-Anuncio-