-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Propondrá gobernador de Sonora cambios a Ley Ingrid para sancionar solo a funcionarios y no a medios o colectivos

Noticias México

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora.- El gobierno del estado propondrá modificar el artículo 167 del Código Penal de Sonora para ajustar la Ley Ingrid, para que sean los funcionarios quienes sean sancionados y no periodistas o medios de comunicación, informó Alfonso Durazo.

El gobernador explicó que estos cambios buscan sancionar solo a funcionarios que usen y compartan el material de víctimas sin consentimiento de cualquier tipo de agresiones.

“Hubo una modificación al artículo 167 del Código Penal de Sonora que generó preocupación porque supuestamente es una restricción al ejercicio de la libertad de expresión, muy lejos de eso, esto surge de la Ley Ingrid y es prácticamente una copia de una modificación que ya se hizo en el Código Penal del Estado de México.

Lo que pretende esta modificación es sancionar a los funcionarios públicos, no a periodistas, no a medios de comunicación, no a las madres buscadoras, que hagan uso indebido de imágenes, de videos, de audios que en cumplimiento de su responsabilidad tienen acceso, entonces para evitar interpretaciones que generen una preocupación, propondremos de nuevo una modificación al Artículo 167 para hacer esta precisión y que quede con toda claridad establecido, en ningún momento se trata de ninguna restricción a la libertad de expresión”, expresó el mandatario estatal.

La Ley Ingrid quedó aprobada a nivel nacional tras el feminicidio de Ingrid Escamilla, de 25 años, quien fue asesinada por su pareja. Las imágenes de su cuerpo se filtraron y publicaron en medios de comunicación, lo cual causó la indignación de la sociedad y agrupaciones feministas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...

Llama Alfonso Durazo a padres de familia a evitar entornos de riesgo tras agresiones contra menores en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Tras los recientes casos de violencia en los que menores de edad resultaron víctimas, el gobernador Alfonso...

25% de cajemenses han pedido ayuda en su salud mental, revela titular de Salud Municipal

Alrededor del 25% de la población de Cajeme ha solicitado atención por algún problema de salud mental, informó el...

Rinde protesta José Manuel Guevara como comandante general de Cuarta Zona Militar en Hermosillo

La mañana del martes José Manuel Guevara Castillo rindió protesta como Comandante General de la Cuarta Zona Militar del...

Gobierno de Sonora realiza censo de familias afectadas por lluvias del fin de semana

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno del Estado ya se encuentra haciendo el censo con las familias afectadas por las lluvias...
-Anuncio-