-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Fiscalía de Perú pide investigar al presidente Pedro Castillo por presunto liderazgo de grupo criminal

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El representante de la Fiscalía de la Nación, Samuel Rojas, explicó al Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de Perú los motivos por los cuales el fiscal general, Pablo Sánchez, abrió una investigación preliminar contra Castillo, al responder a la demanda de “tutela de derechos” presentada por el abogado del mandatario, Benji Espinoza, para que se anule este proceso

“Es la primera vez que un presidente en funciones ha sido sindicado de liderar una organización criminal enquistada en los estamentos del Estado” a los que juró defender al asumir el cargo, para “cometer delitos de corrupción”, aseguró Rojas durante su exposición.

El fiscal pidió a la sala que evalúe la necesidad de compatibilizar los artículos de la Constitución Política que señalan, por un lado, que el presidente de la República sólo puede ser investigado por traición a la patria o impedir las elecciones, mientras esté en el cargo, en tanto que la Carta Magna pide al Estado combatir los actos de corrupción.

Audiencia reprogramada para este 17 de junio

Benji Espinoza, abogado del mandatario, manifestó que la audiencia para evaluar su solicitud en contra de la decisión tomada por el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, fue reprogramada, así como la declaración de Castillo Terrones que tendrá lugar el viernes 17 de junio.

“La Fiscalía de la Nación ha reprogramado para el viernes a las 10 a. m. la declaración del presidente Pedro Castillo. Este miércoles se llevó a cabo la audiencia de tutela de derechos, cuyo resultado incide en todas las diligencias, incluyendo la declaración indagatoria del presidente”, confirmó en diálogo con RPP.

El último lunes 6 de junio, el jefe de Estado envió una solicitud al Poder Judicial que pedía la anulación de la disposición fiscal que determinó incluirlo en la investigación preliminar iniciada contra el exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, ahora prófugo de la justicia.

Con información de EFE y La República

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...

Google Vuelos lanza herramienta con IA para encontrar el vuelo perfecto

Google Vuelos presentó una nueva herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) llamada “Ofertas de vuelos”, diseñada para facilitar la...

Redada masiva deja más de 140 migrantes detenidos en San Antonio, Texas

Una redada realizada alrededor de las 2:00 a.m. del domingo en San Antonio, Texas, dejó más de 140 migrantes...
-Anuncio-