-Anuncio-
viernes, abril 4, 2025

Gobierno federal anunció que se han regularizado más de 116 mil autos “chocolate”

Noticias México

Elevador se desploma en edificio corporativo de Coppel en Ciudad de México; deja un trabajador muerto

El derrumbe de un elevador en el edificio corporativo de Coppel que se ubica en Insurgentes Sur 553, colonia...

Cae ‘Mario Bros’, líder local de ‘Los Mayos’, en Tijuana; es vinculado a 10 investigaciones por homicidio

Autoridades detuvieron a Mario Fabricio ‘N’, alias “Mario Bros“, presunto líder delictivo en la ciudad de Tijuana y vinculado...

Diputada de Morena propone hasta 4 años de cárcel a quien cante o reproduzca narcocorridos

La diputada local por Morena en Jalisco, Brenda Carrera, realizó una propuesta muy dura en contra de toda lo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde la Mañanera, Rosa Icela Rodríguez, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que suman ya 116 mil 36 vehículos extranjeros, conocidos como chocolates, los que han sido regularizados para circular en México.

Al dar la actualización de la regularización de autos extranjeros que no tienen una legalidad en el país, la funcionaria federal indicó que es un programa intensivo de regularización de autos extranjeros.

En los 12 estados fronterizos que participan en este programa, se han recaudado 290 millones de pesos, principalmente en Sonora, Chihuahua y Baja California.

Y es que, por ejemplo, en Sonora suma ya 25 mil 513 vehículos extranjeros regularizados para circular en México, mientras que Chihuahua ya ha regularizado 21 mil 377 autos y en Baja California suman 17 mil 15 autos.

El próximo lunes también se suma el estado de Puebla para que los ciudadanos puedan regularizar sus autos extranjeros, y lo único que deben hacer los usuarios es generar una visita en las páginas web del gobierno, imprimir una línea de captura para pagar 2 mil 500 pesos y acudir en hora y cita para regularizar la unidad.

El monto recaudado, según la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, es destinado a la pavimentación de calles para los 12 estados en el que se aplica el Programa.

Este programa es en conjunto con la SSPC, mesas de paz y secretariado ejecutivo, el Repuve, la Secretaría de Hacienda, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y aduanas.

Actualmente se han generado 3 mil 340 citas registradas pendientes, se trabaja en 77 módulos en operación, así como 173 carriles operando.

Los Estados que más han sumado a este programa son Sonora con 63 millones de pesos; Chihuahua, con 53 millones y Baja California, con 42 millones de pesos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 13 máquinas tragamonedas en abarrotes de Sonora: sujetos las llevaron y prometieron pagar recibo de luz de comercios, dicen locatarios

La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) localizaron y aseguraron un...

Vinculan a proceso a ‘El Ponchis’, líder de Los Cazadores, grupo delictivo de Los Chapitos en Sonora, por presunto asesinato de agente de AMIC

Hermosillo, Sonora.- Salú Francisco “N”, alias “El Ponchis” y/o “El Fantasma”, quien fuera detenido en Hermosillo, fue vinculado a...

Diputada de Morena propone hasta 4 años de cárcel a quien cante o reproduzca narcocorridos

La diputada local por Morena en Jalisco, Brenda Carrera, realizó una propuesta muy dura en contra de toda lo...

Totalplay da marcha atrás: ofrece a clientes regresar a antiguo plan si no les gusta el ‘internet simétrico’

Mediante redes sociales la compañía Totalplay sacó un comunicado donde afirman que hubo una confusión respecto a a su...

Lleva 90% modernización de avenida Tecnológico en Nogales: supervisa Durazo avances de histórica obra

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció que la modernización de la avenida Tecnológico en Nogales, una demanda...
-Anuncio-