-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Gobierno federal anunció que se han regularizado más de 116 mil autos “chocolate”

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde la Mañanera, Rosa Icela Rodríguez, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que suman ya 116 mil 36 vehículos extranjeros, conocidos como chocolates, los que han sido regularizados para circular en México.

Al dar la actualización de la regularización de autos extranjeros que no tienen una legalidad en el país, la funcionaria federal indicó que es un programa intensivo de regularización de autos extranjeros.

En los 12 estados fronterizos que participan en este programa, se han recaudado 290 millones de pesos, principalmente en Sonora, Chihuahua y Baja California.

Y es que, por ejemplo, en Sonora suma ya 25 mil 513 vehículos extranjeros regularizados para circular en México, mientras que Chihuahua ya ha regularizado 21 mil 377 autos y en Baja California suman 17 mil 15 autos.

El próximo lunes también se suma el estado de Puebla para que los ciudadanos puedan regularizar sus autos extranjeros, y lo único que deben hacer los usuarios es generar una visita en las páginas web del gobierno, imprimir una línea de captura para pagar 2 mil 500 pesos y acudir en hora y cita para regularizar la unidad.

El monto recaudado, según la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, es destinado a la pavimentación de calles para los 12 estados en el que se aplica el Programa.

Este programa es en conjunto con la SSPC, mesas de paz y secretariado ejecutivo, el Repuve, la Secretaría de Hacienda, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y aduanas.

Actualmente se han generado 3 mil 340 citas registradas pendientes, se trabaja en 77 módulos en operación, así como 173 carriles operando.

Los Estados que más han sumado a este programa son Sonora con 63 millones de pesos; Chihuahua, con 53 millones y Baja California, con 42 millones de pesos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-