-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Google anuncia mil 200 mdd para acelerar la transformación digital en Latinoamérica

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Google anunció el compromiso de 1,200 millones de dólares de inversión en Latinoamérica (Latam) para los próximos 5 años con el objetivo de acelerar la transformación digital y el desarrollo económico de la región a través de cuatro áreas clave: infraestructura, desarrollo de habilidades digitales, ecosistema emprendedor y comunidades inclusivas y sostenibles.

El anunció llegó en el marco de la IX Cumbre de las Américas por parte del CEO de Google y Alphabet, Sundar Pichai.

“Siempre pensé que la tecnología es una gran potenciadora y tiene una capacidad única para ayudar a las personas a acceder a nuevas oportunidades. La transformación digital puede aportar mucho a América Latina, una región donde la pandemia golpeó muy fuerte y donde cerrar la brecha digital es clave para una recuperación inclusiva”, dijo el directivo.

Algunos compromisos asumidos por Google como parte de esta inversión para los próximos 5 años en Latam son el lanzamiento del cable submarino Firmina para 2023, que comunicará América del Norte con América del Sur a través del Atlántico, e incrementar la fuerza de ingeniería en Brasil, donde la compañía tiene desde 2005 su centro de ingeniería de Latinoamérica, ubicado en Belo Horizonte.

También busca otorgar 1 millón de becas para los Certificados de Carrera de Google, que son una serie de cursos creados en los últimos años que ofrecen competencias clave en campos de alta demanda, sin necesidad de que cuenten con título universitario o experiencia previa.

La compañía también estima lanzar Google Wallet, la billetera digital que en los próximos meses estará disponible en Chile y Brasil, y luego se extenderá a otros países  de la región, permitiendo a los consumidores hacer pagos de forma rápida y segura.

Apoyar el desarrollo de nuevos negocios y potenciar el ecosistema emprendedor es otro de los objetivos del paquete de inversión anunciado por Google.

“Cuando la compañía abrió el campus de Google for Startups en Brasil, en 2016, no había unicornios en la región. Hoy, 13 de los 35 unicornios que tiene América Latina fueron parte de los programas impulsados por Google, y en 2020, la región registró un récord de 15,300 millones de dólares en financiamiento para startups”, destacó la tecnológica en un comunicado.

Con inversión, recursos y capacitación, ha apoyado hasta la fecha a más de 450 empresas emergentes en América Latina, que crearon 25,000 puestos de trabajo y llevan recaudados más de 9,000 millones de dólares en inversiones.

El brazo filantrópico de Google aportará 300 millones de dólares, 50 millones en aportes monetarios y 250 millones en créditos publicitarios, a organizaciones no gubernamentales enfocadas en áreas como sustentabilidad y en crear oportunidades económicas para mujeres.

Parte de estas donaciones se destinarán, por ejemplo, a Pro Mujer, que ayudará a empresas lideradas por mujeres en Guatemala, El Salvador y Honduras a acceder a capacitación y a microcréditos. Las donaciones también apoyarán a organizaciones que trabajan para reducir las emisiones de carbono en la selva amazónica, entre otros. 

En los últimos años, Google ha ampliado su presencia e inversión en la región  con proyectos como cables submarinos (Curie, Tannat, Monet), nuevas regiones para Google Cloud, infraestructura dedicada a servicios en la nube (en San Pablo, Brasil y Santiago, Chile), y la expansión de su centro de datos en Quilicura, Chile.

Todas estas inversiones, arguyó la empresa, se basan en un compromiso de largo plazo con una región en la que Google está presente desde hace 17 años.

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...
-Anuncio-