-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Unión Europea pedirá permiso especial de viaje a mexicanos a partir de mayo de 2023

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las y los mexicanos que deseen visitar alguno de los países de la Unión Europea necesitarán permisos especiales de viaje para hacerlo a partir de mayo de 2023.

El bloque explicó que la medida tiene el objetivo de “mejorar la seguridad fronteriza, reducir la inmigración ilegal a Europa y combatir actividades criminales y terroristas”.

El permiso o Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés) dará la posibilidad a las y los viajeros mexicanos de realizar visitas de hasta 90 días dentro de un periodo de tres años.

El documento, que podrá tramitarse en línea, conllevará un pago (aún no especificado) que deberá cumplirse para finalizar la solicitud.

Para tramitar el permiso se necesita un pasaporte mexicano válido; tarjeta de crédito y/o débito, y una dirección de correo electrónico funcional.

¿Qué países se podrán visitar con este permiso?

De acuerdo con la Unión Europea, la lista incluye a los países del espacio Schengen, que son:

  • Alemania
  • Austria
  • Bélgica
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Estonia
  • España
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Italia
  • Letonia
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • República Checa
  • Suecia

“En lugar de que los mexicanos necesiten un permiso para Francia o España y se limiten a visitar un único país, tendrán la autorización para entrar en el bloque Schengen y viajar libremente por la zona durante 3 meses”, se explicó.

También permitirá visitas a naciones que no son miembros de la UE, como Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, así como a países que no pertenecen al área Schengen, como Bulgaria, Croacia, Chipre y Rumania.

‘Nada de que alarmarse’

Mónica Laborda, doctora en Relaciones Internacionales e Integración Europea y asociada del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI), explicó que este es un permiso que no llega a ser una visa, ya que únicamente piden información por motivos de seguridad.

En entrevista para El Financiero, detalló que “no es cuestión de alarmarse, no hay un cambio sustancial. Más bien es un control para el espacio exterior, para reforzar la seguridad en la UE”.

Agregó que “es una situación como viajar a Canadá u algún otro país del mundo, donde se pide este requisito como un control fronterizo exterior (que sirve para) tener un mayor orden y control”.

Al mismo tiempo, la experta explicó que el bloque aprobó este documento en 2016 para otros países, y que ahora será requerido para los mexicanos. Sin embargo, puntualizó que esto no representa que haya una mala relación con la UE.

“Nuestra relación con la UE es excelente, siempre siendo aliados en posturas en el seno de la Organización de Naciones Unidas (ONU), compartimos valores y visiones en la agenda internacional. Entonces no es una situación crítica hacia México”, expuso.

Con la implementación de este sistema, la UE busca crear un registro para identificar a algún viajero que pueda suponer un riesgo para la seguridad nacional de alguno de sus miembros antes de que este pueda ingresar al territorio.

De igual forma, tiene como objetivo poner a disposición de las autoridades nacionales, al igual que de la Europol, información poder prevenir, detectar o investigar posibles actos de terrorismo o algún otro delito grave.

Con información de Pedro Hiriart

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillense Roberto Navarro, de 7 años, conquista bronce en Campeonato Norteamericano de Ajedrez Escolar

Hermosillo, Sonora.- Tras su participación en el Campeonato Norteamericano de Ajedrez Escolar celebrado en Baja California, el menor hermosillense...

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...
-Anuncio-