-Anuncio-
domingo, mayo 11, 2025

Unión Europea pedirá permiso especial de viaje a mexicanos a partir de mayo de 2023

Noticias México

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...

Cuidemos a las mamás no solamente hoy, sino todo el año: Sheinbaum en su mensaje por el Día de las Madres

Ciudad de México, 10 de mayo (SinEmbargo).- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó este sábado un mensaje con motivo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las y los mexicanos que deseen visitar alguno de los países de la Unión Europea necesitarán permisos especiales de viaje para hacerlo a partir de mayo de 2023.

El bloque explicó que la medida tiene el objetivo de “mejorar la seguridad fronteriza, reducir la inmigración ilegal a Europa y combatir actividades criminales y terroristas”.

El permiso o Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés) dará la posibilidad a las y los viajeros mexicanos de realizar visitas de hasta 90 días dentro de un periodo de tres años.

El documento, que podrá tramitarse en línea, conllevará un pago (aún no especificado) que deberá cumplirse para finalizar la solicitud.

Para tramitar el permiso se necesita un pasaporte mexicano válido; tarjeta de crédito y/o débito, y una dirección de correo electrónico funcional.

¿Qué países se podrán visitar con este permiso?

De acuerdo con la Unión Europea, la lista incluye a los países del espacio Schengen, que son:

  • Alemania
  • Austria
  • Bélgica
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Estonia
  • España
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Italia
  • Letonia
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • República Checa
  • Suecia

“En lugar de que los mexicanos necesiten un permiso para Francia o España y se limiten a visitar un único país, tendrán la autorización para entrar en el bloque Schengen y viajar libremente por la zona durante 3 meses”, se explicó.

También permitirá visitas a naciones que no son miembros de la UE, como Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, así como a países que no pertenecen al área Schengen, como Bulgaria, Croacia, Chipre y Rumania.

‘Nada de que alarmarse’

Mónica Laborda, doctora en Relaciones Internacionales e Integración Europea y asociada del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI), explicó que este es un permiso que no llega a ser una visa, ya que únicamente piden información por motivos de seguridad.

En entrevista para El Financiero, detalló que “no es cuestión de alarmarse, no hay un cambio sustancial. Más bien es un control para el espacio exterior, para reforzar la seguridad en la UE”.

Agregó que “es una situación como viajar a Canadá u algún otro país del mundo, donde se pide este requisito como un control fronterizo exterior (que sirve para) tener un mayor orden y control”.

Al mismo tiempo, la experta explicó que el bloque aprobó este documento en 2016 para otros países, y que ahora será requerido para los mexicanos. Sin embargo, puntualizó que esto no representa que haya una mala relación con la UE.

“Nuestra relación con la UE es excelente, siempre siendo aliados en posturas en el seno de la Organización de Naciones Unidas (ONU), compartimos valores y visiones en la agenda internacional. Entonces no es una situación crítica hacia México”, expuso.

Con la implementación de este sistema, la UE busca crear un registro para identificar a algún viajero que pueda suponer un riesgo para la seguridad nacional de alguno de sus miembros antes de que este pueda ingresar al territorio.

De igual forma, tiene como objetivo poner a disposición de las autoridades nacionales, al igual que de la Europol, información poder prevenir, detectar o investigar posibles actos de terrorismo o algún otro delito grave.

Con información de Pedro Hiriart

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a mujer con discapacidad auditiva que estaba desorientada en puente peatonal de Hermosillo y corría peligro

Hermosillo, Sonora.- Una mujer con discapacidad auditiva que se encontraba arriba de un puente peatonal con crisis de ansiedad,...

Culmina alto al fuego de tres días entre Rusia y Ucrania por Día de la Victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial

El alto el fuego de tres días, 72 horas, declarado unilateralmente por el Rusia en Ucrania, venció esta medianoche...

Papa León XIV visita la tumba de Francisco para rezar

El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...
-Anuncio-