-Anuncio-
viernes, mayo 23, 2025

Banco Mundial recorta a 1.7% su pronóstico de crecimiento para el PIB de México

Noticias México

ONG alerta de focos rojos de inseguridad en México, tras asesinados de funcionarios de gobierno

La organización civil México Evalúa advirtió este viernes de la existencia de focos rojos en la seguridad en varios...

EEUU cancela visa a Julión Álvarez: tenía concierto en Texas

El cantante mexicano Julión Álvarez anunció este viernes la suspensión de su concierto programado para el 24 de mayo...

Rescatan a bebé recién nacida abandonada en Ecatepec, Edomex; fue hallada dentro de una bolsa de plástico

Una recién nacida fue localizada la noche de este 22 de mayo, dentro de una bolsa negra y con...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Banco Mundial presentó sus nuevas perspectivas económicas en donde pasa tijera al crecimiento estimado para México este año, en contraste con una mejor previsión para la región de América Latina.

En su informe Perspectivas Económicas Mundiales, el Banco Mundial pasó la proyección del Producto Interno Bruto (PIB) de México de 2.1 a 1.7% para este año.

De esta forma, el organismo internacional se suma a las revisiones a las bajas que otras instituciones han hecho, recientemente, a la economía mexicana en medio de la incertidumbre generada por las tensiones en Europa, la pandemia del Covid-19, así como los altos niveles de inflación.

Se espera que la economía de México se expanda 1.7% este año y 1.9% el próximo, a medida de que la política monetaria, la alta inflación, la incertidumbre política y la desaceleración de Estados Unidos pasa factura”, mencionó el Banco Mundial.

El pronóstico de la institución dista de lo esperado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. La expectativa de crecimiento para este año, modificada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en meses pasados, prevé un PIB de 3.4%, una tasa que ha sido tachada de optimista y difícil de conseguir ante la coyuntura actual.

Revisión al alza para la región

Contrario al caso de México, la región de América Latina y el Caribe tendrá un mayor crecimiento a lo previsto, de acuerdo con el Banco Mundial que ahora espera una expansión de 2.5% desde el estimado precio de 2.3 por ciento.

Sin embargo, el organismo multilateral advirtió que la guerra entre Rusia y Ucrania también ya impactado a la región, en donde se han observado altos niveles de inflación. 

“Los ingresos de exportación y la situación fiscal de algunos países exportadores de productos básicos de la región han beneficiado, pero los efectos económicos positivos son superados por el aumento de los precios al consumidor, el sentimiento más débil y aumento de las tasas de interés nacionales y mundiales”, explicó.

A nivel mundial, se espera que el crecimiento económico promedie 2.9% este año, mucho menor a la expectativa que tenía en enero de 4.1 por ciento.

“La guerra en Ucrania, los confinamientos en China, los trastornos de la cadena de suministro y el riesgo de estanflación afectan el crecimiento. Para muchos países, será difícil evitar la recesión. Los mercados están expectantes, por lo que es urgente fomentar la producción y evitar las restricciones comerciales. Se requieren cambios en las políticas fiscales, monetarias, climáticas y de endeudamiento para contrarrestar la asignación inadecuada de capital y la desigualdad”, señaló David Malpass, presidente del Banco Mundial.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Graciela Iturbide, famosa fotografa mexicana, es galardonada con premio Princesa de Asturias en España

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue distinguida con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, en reconocimiento...

Enfrentamiento armado al sur de Hermosillo deja al menos 2 muertos y 1 lesionado

Hermosillo, Sonora.- Al menos dos muertos y un lesionado dejó un enfrentamiento armado al sur de Hermosillo, la tarde...

Elección judicial 2024: Así será el conteo de votos y el papel de los consejos distritales

Ciudad de México.- A diferencia de procesos electorales anteriores, en la elección judicial del próximo 1 de junio, los...

Globo aerostático se desploma y deja 13 heridos en San Martín de las Pirámides, Edomex

Un globo aerostático se desplomó este viernes por la mañana en el municipio de San Martín de las Pirámides,...

Estadio Tomás Oroz Gaytán se mantiene con conflictos en directiva, pero es funcional: Sergio Anaya

El estadio Tomás Oroz Gaytán, emblemático inmueble del béisbol en Ciudad Obregón, fue convertido en una preparatoria deportiva bajo...
-Anuncio-