-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

La importancia de marcar límites

Eloísa Flores García
Postgrado en Sexualidad Humana. Especialidad en Terapia Gestalt y Terapia Cognitiva Conductual. Master en Programación Neurolinguística y Lenguaje Hipnótico. Especialidad en Patrones Avanzados de Lenguaje.

Relacionadas

- Advertisement -

“Los demás respetarán tus límites si les indicas donde están” (Walter Dresel)

En el día a día seguro que podemos encontrarnos con personas y/o situaciones a las cuales quisiéramos ponerles un alto.

Saber marcar límites es un elemento necesario para poder tener relaciones sanas con las demás personas y una vida en paz.

Sin embargo, nos damos cuenta como a muchos nos cuesta poner límites, que hasta se permiten situaciones que no se quieren vivir.

Pero, por no saber como hacerlo o por evitar la incomodidad de atrevernos a marcar estos límites, permitimos humillaciones, ofensas, actos de violencia, etc.

Sin embargo, ¿cuanto tiempo puede una persona mantener la tranquilidad, la confianza, seguridad, paz y armonía, permitiendo le falten al respeto?

Es muy importante darnos cuenta de nuestro actuar permisivo, porque somos nosotros quienes lo permitimos, quienes queremos complacer a los demás e incluso hasta nos sentimos culpables cuando no hacemos lo que nos dicen o cuando les decimos no.

Este es un punto que es necesario enfatizar, porque intervienen el como comunicamos, expresamos o decimos lo que queremos expresar; porque también tiene que ver con el ser asertivo.

En muchas ocasiones se considera que marcar límites es ser agresivo y nadie queremos que nos consideren así.

Sin darnos cuenta que se llega al momento en que no es posible mantener la presión de nosotros mismos y se termina perdiendo el control, explotando y por supuesto salpicado.

Ahora bien, marcar límites también es ser capaz de regularse a sí mismo, es actuar antes de que las cosas pasen, por ello es necesario hacerlo con respeto, expresando lo que queremos, sentimos, deseamos en el momento y lugar indicados.

Por lo que es necesario también mantener una autoestima alta, reconocernos y reconocer nuestro valor, para no andar buscando caerle bien a todo mundo, para aceptar que podemos equivocarnos y cometer errores, caernos incluso, pero también levantarnos.

En verdad, no se puede caerle bien a todo el mundo, en algún momento chocas con alguien. Ahí esta el refrán de “cada cabeza es un mundo” y cada quien construye y vive su propio mundo, compartiendo por supuesto, su mundo con el de los demás.

Y aquí la importancia del saber marcar límites claros, precisos y de manera contundente saber decir esto no lo quiero, no lo permito, no quiero se vuelva a repetir y tener lo mas claro posible lo que si se quiere.

Recuerda “lo que permitas es lo que continuará”.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...

Hospital de IMSS no tenía suero antialacrán al recibir a menor de 5 años picada en preescolar de Hermosillo; se consiguió a la brevedad,...

Por Ana Gamboa, Abril Murrieta y José Manuel Ávalos El Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo no contaba con...

Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar en México, informa ABM

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco han dejado de operar en México, informó este jueves...

Gobierno de Cuba extradita a México al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, presunto traficante de fentanilo

El Gobierno de Cuba confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, conocido como...
- Advertisement -