-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Huracán Agatha deja al menos 11 muertos y 33 desaparecidos en Oaxaca; hay 40 mil 752 afectados: Gobierno federal

Noticias México

Ovidio Guzmán es reingresado en prisión de Chicago previo a su audiencia en EEUU

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, fue reingresado a la prisión metropolitana de Chicago (Chicago MCC,...

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los estragos del huracán Ágatha en Oaxaca registran, hasta la mañana de este miércoles, 33 personas desaparecidas y 11 fallecidas, además de daños en infraestructura, casas y cortes de servicios en varios municipios del estado, principalmente en Tonameca, Pochutla y la zona de la costa.

La información se presentó durante la Mañanera en Palacio Nacional, al hacer videollamadas con el gobernador de la entidad y encargados de desplegar los operativos de ayuda del gobierno federal y locales.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien envió un mensaje de solidaridad con los afectados, informó que la Sedena llevará a cabo el operativo de ayuda en la zona a nombre del gobierno federal, para cuidar la veda electoral por las elecciones del próximo domingo.

“Informar a todo el pueblo de Oaxaca y al pueblo de México que seguimos atendiendo este problema originado por el huracán, y vamos a seguir apoyando. Ese es el propósito de la visita que va a llevar a cabo el general Luis Crescencio Sandoval para estar con ustedes, con todo el apoyo del gobierno federal”, indicó el presidente.

“Mi abrazo a los familiares de quienes han perdido la vida, el deseo de que los desaparecidos los encontremos cuando se pueda llegar a todas las comunidades, vamos a estar en esa búsqueda y vamos a estar pendientes, y todo nuestro apoyo para los damnificados”, dijo  el mandatario federal.

Por su parte, Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, declaró un luto en la entidad.

“Hoy Oaxaca está de luto. Al corte de esta mañana, señor presidente, podemos informar que este fenómeno Ágatha, de acuerdo a Conagua, se ha convertido en baja remanente, ha bajado su fuerza y la parte más relevante es que hay 33 oaxaqueños y oaxaqueñas desaparecidos y 11 defunciones de manera preliminar por lo que informan las autoridades municipales, todavía tenemos que nosotros corroborar, como estado, esa información”, dijo.

Las defunciones se ubican en la zona costera, en la zona alta de la costa y en la parte de la sierra sur, principalmente por el desbordamiento de ríos y deslaves que se ocasionaron por las intensas lluvias y ráfagas de aire.

En el estado fue desplegado el Plan DN-III y el Plan Marina para auxiliar a la población, restablecer caminos y llevar víveres y médicos.

“También nos informa Conagua que hay dos fenómenos más que se están generando en diversas regiones del país, por lo que hay una probabilidad en los próximos cinco días, de alrededor del 70 por ciento, de que se pueda generar un ciclón, vamos a estar atentos, por eso es muy importante que la población que nos escucha siga resguardada”, destacó Murat.

De acuerdo con el gobernador, se instalaron 240 albergues y refugios en todos los municipios que se previó que iban a tener afectaciones.

Más de 40 mil oaxaqueños afectados

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que al momento hay 40 mil 752 afectados en nueve poblaciones de manera parcial, en Tonameca, Pochutla, Huatulco, San Bartolomeo, San Luis Amatlán, Santa María, San Agustin, Santo Domingo y San Idelfonso Amatlán.

Murat explicó que a la zona llegaron ya 30 unidades de Guerrero y se espera que en medida que vaya avanzando el día se pueda tener energía eléctrica aunque aún no en zonas donde haya fuertes lluvias.

“En la SCT, informar que en la carretera que conecta a Pochutla, tenemos una afectación importante, en un puente conocido como Puente Azufre, esto es la carretera 175, por lo que se va a proceder a traer un puente móvil, se tardará alrededor de una semana para tenerlo listo.

“Por el otro lado tuvimos una afectación importante en el puente La Herradura que conecta a Huatulco con la parte alta de la sierra y se mandará otro puente móvil por lo que la conectividad más eficiente en estos momentos es por la vía del Istmo. En las tres zonas más afectadas de Oaxaca, Costera, alta y Sierra Sur hay posibilidad de tener conectividad con más de 16 equipos que estarán haciendo la atención de diversos municipios”, explicó.

Las autoridades ya comenzaron a contar las afectaciones en viviendas, con censos en siete municipios; además, hoy llegan despensas a las zonas que dispersará el Ejército y la Marina.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presupuesto de Trump a ICE la convertiría en la agencia de seguridad más fuerte de EEUU, advierten especialistas

Especialistas han señalado que la nueva “gran y hermosa ley” firmada por el presidente Donald Trump convertirá al Servicio...

Ovidio Guzmán va a ‘cantar’ en EEUU: se declarará culpable tras acuerdo con fiscales

Estados Unidos.- La audiencia de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, ha sido pospuesta por 48 horas,...

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y 3 primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...
-Anuncio-