-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Peritajes de la Fiscalía de CdMx sobre el colapso de la Línea 12 determinaron fallas en el mantenimiento

Noticias México

Será deportado Julio César Chávez Jr. a México; era investigado desde 2019 y tenía orden de aprehensión desde 2023, confirma Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. será deportado a México tras ser detenido en Estados Unidos por autoridades...

Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por tráfico de armas y drogas, revela Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por delitos relacionados con el tráfico...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La polémica sobre la responsabilidad política del colapso de la Línea 12 del Metro capitalino tomó un nuevo aliento hoy, con la publicación en el diario El País de los peritajes independientes contratados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), los cuales determinaron la falta de mantenimiento como una de las causas del colapso del tramo elevado, en el que fallecieron 26 personas en la noche del 3 de mayo de 2021.

La empresa noruega DNV, también contratada por el gobierno capitalino de Claudia Sheinbaum Pardo, ya había llegado la misma conclusión en el tercer informe que entregó en diciembre pasado, pero fue rechazado por la administración y su titular, bajo el argumento de que el documento tenía un sesgo político.

El colapso de la Línea 12 tiene un papel central en la competencia interna en Morena para definir quién sucederá a Andrés Manuel López Obrador, y es el terreno de una batalla entre los principales contendientes: Claudia Sheinbaum Pardo y el canciller Marcelo Ebrard Casaubón.

Así, mientras el grupo de Sheinbaum imputa la responsabilidad del colapso a la pésima construcción de la obra emblemática de la administración capitalina de Ebrard –hecho en el que coinciden todos los informes técnicos–, los integrantes del proyecto presidencial del canciller sostienen que el accidente pudo evitarse con una supervisión y un mantenimiento adecuados.

El tercer informe de DNV exhibió esa fractura en el seno del partido presidencial: determinó que tres de los cuatro factores de “causa raíz” del accidente eran imputables a la mala construcción –en ese tramo, las obras estuvieron a cargo de la constructora CICSA, del magnate Carlos Slim Helú–, pero señalaba que la deficiente supervisión por la administración actual no permitió detectar a tiempo el riesgo de colapso.

La propia Sheinbaum criticó de manera vehemente el informe, pues afirmó que la cuarta causa-raíz –la que apunta a la responsabilidad de su administración– había sido sembrada para dañar a su gobierno; altos funcionarios capitalinos insistieron en declaraciones públicas que el viaducto se derrumbó en apenas 8 años debido a la mala construcción, y que ningún mantenimiento podía evitarlo.

El reportaje que publicó hoy la periodista Georgina Zerega en El País muestra que otros cuatro peritajes independientes contratados por la FGJCDMX en octubre pasado también observaron fallas en la construcción y la falta de supervisión de la estructura previo al colapso, lo cual echa abajo la acusación de Sheinbaum respecto a la presunta parcialidad de DNV.

Hasta el momento, la FGJCDMX ha imputado a 10 exfuncionarios de la administración de Ebrard –uno ellos, Moisés Guerrero Ponce, recibió dinero de la Cancillería vía outsourcing–, y negoció con la empresa constructora de Slim para no llevarla ante la justicia, a pesar de las deficiencias probadas en la colocación de pernos, entre otros.

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tercer ataque armado al norte de Hermosillo deja un hombre herido

Hermosillo, Sonora.- Un tercer tiroteo alertó a la ciudad este jueves 3 de julio, cuando un hombre fue atacado...

Gobierno de Trump envía 200 marines para apoyar redadas migratorias en Florida, EEUU

El Ejército de Estados Unidos informó que enviará a 200 marines a Florida para prestar apoyo administrativo y logístico...

Intensifican acciones contra gusano barrenador en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de reforzar la prevención y el control del gusano barrenador, el Gobierno de Sonora...

Transformarán edificio para atención a mujeres víctimas de violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un antiguo edificio abandonado en la colonia San Benito será transformado en un espacio digno para brindar...

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...
-Anuncio-