-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

En Empalme y Guaymas, realiza laboratorio de la FGJE Sonora 133 muestras de ADN para identificación de personas desaparecidas

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Don Francisco, de 75 años, llegó temprano a la Plaza El Tinaco para la toma de muestras de ADN, como el, 133 personas acudieron al Laboratorio Móvil del Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF), de la Fiscalía de Sonora, que se instaló en Empalme y Guaymas.

Desde el 21 de noviembre de 2020, don Francisco busca a su hijo Jesús Arsenio, de 36 años, de quien ya no volvieron a ver luego de que salió enojado de su casa en Empalme, con la muestra que entregó espera localizarlo como las demás 133 personas.

El sábado 21 y este domingo 22 de mayo la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), en coordinación con el Colectivo Guerreras Buscadoras de Sonora, realizaron las jornadas de tomas de muestras de ADN para familiares de personas desaparecidas de Empalme y Guaymas.

Además de las 133 tomas de muestras que se realizaron, personal de la Fiscalía de Sonora brindó 84 asesorías para descarga y uso de la aplicación idSonora, que ayuda a la identificación de personas desaparecidas a través de imágenes con ropa, tatuajes, objetos y otros datos.

De Empalme y Guaymas han resultado cuatro identificaciones positivas desde el lanzamiento de la aplicación, el pasado 5 de mayo, la cual es gratuita para todas las personas y se puede descargar para celulares con sistemas Android y iOS.

Al momento, Empalme (80) se convierte en el municipio con mayor participación de entregas de nuestras seguido de Nogales (76), Guaymas (53) San Luis Río Colorado (39), Puerto Peñasco (35), Sonoyta (10), Navojoa, (9), Huatabampo (9) y Etchojoa (3), de los cuales se han identificado a 12 personas, al momento, con estas muestras.

Personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y de Guardia Nacional estuvieron brindando vigilancia a los asistentes en la Plaza El Tinaco, Empalme, y Los Tres Presidentes, Guaymas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...
-Anuncio-