-Anuncio-
sábado, abril 5, 2025

La historia de Iván Celaya, estudiante de la primera generación en la Academia de Beisbol del estadio Héctor Espino

Noticias México

México se suma a aranceles y aplica tarifas temporales a clavos de acero chinos

México impuso aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero chinos, tras validar prácticas comerciales desleales de empresas chinas entre 2021 y 2024 denunciadas...

¡Primeras medallas para México! Lía y Mía Cuevas ganan medalla de plata en Mundial de Clavados

Con gran orgullo Lía y Mía Cuevas, ambas de 14 años, lograron conseguir la medalla de plata en la...

Vinculan a proceso a Carlota “N” alias ‘La abuela de Chalco’ y a sus dos hijos por asesinar a joven y a su padre...

Carlota "N", alias "La Abuela de Charco" fue vinculada a proceso junto a sus hijos Mariana "N" y Eduardo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Sonora se caracteriza por muchas cosas, entre ellas, tienen a reconocidos deportistas como Iván Alejandro Celaya Cota, beisbolista de 15 años de edad y es parte de la primera generación en una de las cinco unidades de Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED). 

El joven nació en Phoenix, fue criado en Puerto Peñasco y vive en Hermosillo desde hace 5 años.

El adolescente compartió a Proyecto Puente que ha tenido una buena experiencia en los dos meses desde que inició su primer ciclo escolar. 

“Muy bien la verdad, las clases son a un nivel de bachillerato muy bien, y en los entrenamientos también es la misma, todo muy bien; mis compañeros de entrenamiento, también muy buenos todos; compartimos un mismo deporte y todos sabemos lo mismo, lo que es el deporte”, sostuvo.  

Alejandro dijo que, como aún no está concluida la academia ‘Héctor Espino’, en Hermosillo, toman clases presenciales en el Centro de Usos Múltiples (CUM) de Sonora, con 35 compañeros locales y virtuales con otros 35 foráneos. 

“Hace como dos semanas empezamos con los juegos entre nosotros. Ya nos están viendo los entrenadores cómo hemos progresado y es algo también que estamos esperando desde hace mucho. Las cosas son muy funcionales y hay muchas cosas que todavía tenemos que aprender, cada día se aprende algo nuevo”, externó. 

De lunes a viernes y de 7:00 a 10:00 horas, el joven entrena aspectos físicos y técnicos, después tiene una hora para bañarse y las 11:00 come y descansa. 

Una vez concluidas sus clases aplicadas, de 13:00 a 18:00 horas, lleva sus asignaturas enfocadas a su educación bachiller, que salvo algunas excepciones, son comunes en todas las preparatorias, como química, geometría, entre otras.   

“Todas las materias que nos imparten ahí en la academia BTED se busca asociarlas al beisbol para que sea más fluido y que le entendamos mejor a todas las materias. Por ejemplo, en geometría buscan que sepamos en cuanto camina una pelota, como funcionan los radares de beisbol”, platicó. 

Alejandro indicó que los estudiantes en Hermosillo tienen la ventaja de realizar entrenamientos físicos, pues desde que inició el periodo académico y a una semana de concluir, aún no tienen fecha para iniciar sus entrenamientos en el estadio ‘Héctor Espino’. 

El adolescente mencionó que está contento con el plan académico, pero considera que se debería de reducir el tiempo de sus jornadas diarias, invierten casi 12 horas al día en su educación. 

“Es muy extensa la jornada de trabajo, quizás que acortaron un poco más el tiempo o que buscarán una manera mejor de dar las clases. Hay varias asignaturas que siento yo que no sirven de mucho, pero las tenemos que hacer, como algunos submódulos, de bateo, de pitcheo y de outfield”, señaló. 

El beisbolista tiene siete maestros para cada una de las asignaturas y han mostrado siempre ser accesibles y flexibles en las necesidades de los estudiantes.  

“Las expectativas que yo tenía las están cumpliendo completamente, es una academia realmente organizada. Espero que avancemos más deportivamente y académicamente, tenemos que avanzar un poquito más, obviamente cada día nos enseñan algo nuevo”, afirmó. 

“Después de concluir mi curso ahí en el BTED, me gustaría entrar a la universidad, si no es que logro firmar con un equipo, ya que termine pues buscar trabajo. Me gustaría estudiar criminología, me gusta todo lo que hacen y todo el procedimiento que hacen para todos los casos”, reveló. 

Alejandro llamó a todos los jóvenes y personas a lograr sus aspiraciones, metas o sueños, ya que todo se puede en la vida y si hay las herramientas no desaprovecharlas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Colecta de Cruz Roja alcanza más de 33 mil pesos en su colecta anual, en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hasta el momento, Cruz Roja de Hermosillo, ha recabado más de 33 mil pesos como parte de...

Mundial de Clubes y Copa del Mundo significará un impacto económico de 47 billones de dólares para EEUU, revela estudio

Un estudio de la FIFA estima en 47 billones de dólares estadounidenses el impacto que tendrán el Mundial de Clubes de 2025 y la Copa del...

México se suma a aranceles y aplica tarifas temporales a clavos de acero chinos

México impuso aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero chinos, tras validar prácticas comerciales desleales de empresas chinas entre 2021 y 2024 denunciadas...

La arquera sonorense, Alejandra Valencia, cumple el reto y se presenta en ‘Tirando bola’ de Franco Escamilla

La multimedallista olímpica sonorense, Alejandra Valencia, se presentó en el programa ‘Tirando bola’, del comediante y standupero, Franco Escamilla,...

Dan prisión preventiva a hombre por presunto abuso sexual agravado y robo con violencia, en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Jesús Gabriel “N”, de 21 años de edad, recibió prisión preventiva por parte de la Fiscalía General...
-Anuncio-