-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Bloqueo de EEUU a Cuba es una política medieval: López Obrador

Noticias México

“Había mucho adulto, poco joven”: Sheinbaum acusa infiltración de grupos violentos y figuras políticas en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó este lunes que la marcha del pasado sábado, convocada en redes sociales como...

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...
-Anuncio-
- Advertisement -

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la eliminación del límite de remesas y restablecimiento de vuelos por parte de Estados Unidos a Cuba, aseguró que lo mejor sería que se eliminara el bloqueo comercial, económico y financiero, al que consideró como “una política medieval”.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario reconoció las acciones anunciadas ayer por su homólogo estadunidense, Joe Biden, mismas que consideró son un avance limitado, pues reiteró que el bloqueo atenta contra los derechos humanos.

“Celebramos que se avance en ese sentido, es un paso, aunque yo quisiera que no hubiera bloqueo, porque eso es violatorio de los derechos humanos, eso es una política medieval, no tiene nada que ver con nuestro tiempo y la hermandad que debe haber entre nuestros pueblos y la fraternidad universal, pero bueno, allí hay, aunque sea, este avance, aunque sea limitado”, expresó.

López Obrador incluso utilizó el lenguaje del béisbol para decir que “lució mal” el gobierno de Estados Unidos con las medidas de restricción a Cuba.

Y es que consideró que la política de restricción comercial a la Isla es una “política genocida”, por impedir, por ejemplo, el acceso a la compra de alimentos.

Cabe mencionar que el pasado 12 de mayo, López Obrador cuestionó el bloqueo comercial a Cuba y cuestionó que, en ese momento, existieran restricciones legales al envío de remesas desde Estados Unidos a la Isla.

Ayer el presidente Joe Biden anunció la flexibilización de medidas restrictivas impuestas por Donald Trump contra Cuba, entre ellas, el programa de reunificación familiar para cubanos CFRP, el incremento del procesamiento de solicitudes de Visa en la Habana, así como el incremento de vuelos entre ambas naciones.

Con información de Excélsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Volcamiento en Bácum deja nueve lesionados; conductor permanece bajo custodia

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por el volcamiento de una camioneta...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-