-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

PRI propone ‘regreso’ de la Vicepresidencia en su reforma electoral

Noticias México

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Víctor Chávez

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados presentó este viernes su propuesta de reforma electoral, que incluye crear la figura de vicepresidente de la República y la reducción de diputados.

Por conducto de su coordinador legislativo, Rubén Moreira, los priistas explicaron que su iniciativa consta de 10 puntos centrales y que fue “cien por ciento hecha en casa por cuadros especializados”, con la que se pretende “impulsar una democracia más representativa, ciudadana, más barata y en paz”.

José María Pino Suárez fue el último político que ocupó la vicepresidencia de la República con el presidente Francisco I. Madero. Murió asesinado junto con el Madero el 22 de febrero de 1913 en la capital mexicana.

Reforma electoral del PRI en 10 puntos

Desde la sede nacional del partido, Moreira -también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados- precisó que como primer punto el PRI propone reducir las diputaciones de 500 a 300, estableciendo 150 diputados de mayoría relativa y 150 de mayoría proporcional, limitando la sobrerrepresentación y con un ahorro de mil 730 millones de pesos.

El segundo punto establece la segunda vuelta para la elección presidencial, el candidato debe ganar con más del 50 por ciento de votos sino en automático aplica la segunda vuelta.

En el tercer punto propone crear la figura de Vicepresidencia de la República, un acompañamiento directo con el presidente y asistiría al Senado con voz, pero sin voto.

El cuarto plantea una mayor libertad de expresión durante las campañas electorales, que permita la libre expresión de gobernantes y particulares, pero sin recursos.

El quinto aborda la reducción del financiamiento público a partidos y ampliación del financiamiento ciudadano global, sin precisar porcentajes.

En el sexto punto remarca el combate frontal a la injerencia del crimen organizado en los procesos electorales. Cada vez es más constante la presencia de estos grupos delictivos que tanto llevan gente a votar como recurren al asesinato de candidatos.

Moreira Valdez dijo que preocupa que el narcotráfico es ya una amenaza de la democracia mexicana. Para ello, se propone crear un sistema nacional de protección electoral y protocolos de protección a candidatos que lo soliciten.

En el séptimo punto también propone el voto electrónico en modalidad de urna electrónica, para abaratar los costos de la elección presidencial.

En el octavo se incluye la nacionalización plena de comicios federales y locales, que defiende la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) con un presupuesto de cálculo fijo.

En el noveno plasma el fortalecimiento del nombramiento de consejeros electorales, con un método de insaculación para elegir a los candidatos mejor evaluados.

En el décimo expone el fortalecimiento de la autonomía y eficiencia de la justicia electoral y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que busca fortalecer la carrera judicial electoral y actualizar el modelo de justicia electoral.

Expuso que con esta propuesta de 10 puntos se pretende consolidar una democracia mejor, pacífica, más barata, cívica y con más participación de la sociedad civil.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-