-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Se invertirán más de 600 mdp en Cananea y 45 mdp en Nacozari para mejorar servicio de agua potable, anuncia Alfonso Durazo

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cananea, Sonora.- Alfonso Durazo informó que se invertirán más de 600 mdp para mejorar el servicio de agua potable en Cananea.

Las mejoras abarcan 9 fuentes de abastecimiento, red de distribución, drenaje y la calidad del agua potable en el municipio. 

Con apoyo de Grupo México, se invertirán 45 mdp en el servicio en Nacozari.

“En el caso de Nacozari, en estos momentos tenemos un problema muy muy grave, pero con el respaldo técnico y económico de Grupo México que apreciamos mucho, vamos a tener una inversión total de 45 mdp.

En el transcurso del año con esta primera inversión ya va a ser suficiente para que la población disponga sí o sí sea con una conexión provisional a las fuentes de abastecimiento con un agua de calidad”, señaló el gobernador de Sonora junto a Javier García en un video publicado en su Twitter.

El presidente ejecutivo de Grupo México informó que hay grandes avances en el tema del agua, pero en el caso de Cananea, siempre ha tenido problemas con el servicio.

Gobierno de Sonora

Hermosillo, Son., 12 de mayo de 2022. El gobernador de Sonora, Francisco Alfonso Durazo Montaño, anunció que con el respaldo de Grupo México se destinarán 670 millones de pesos al municipio Cananea para garantizar el abasto suficiente, oportuno y de calidad de agua, que permitirá recuperar el sistema de distribución y pozos de abastecimiento del vital líquido.

Al inaugurar el Primer Seminario “Futuro de la Inversión en la Minería Mexicana”, organizada por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) y el Distrito Sonora de este organismo, el titular del ejecutivo estatal celebró que las empresas mineras refrenden su compromiso y responsabilidad social. “Si avanzamos en la explotación bajo esta ruta, se aprovechará la riqueza minera con la que cuenta Sonora”, consideró.

En este sentido, Sergio Almazán Esqueda, presidente de la AIMMGM, enfatizó que la minería es una de las actividades industriales prioritarias para el desarrollo económico del país y que Sonora, es uno de los estados con mayor riqueza minera cuyo potencial minero continúa fortaleciéndose y abriendo nuevas oportunidades.

Sin embargo, dijo, el futuro y grandes beneficios sociales y económicos de la minería en México no dependen de reservar y controlar la exploración y extracción de minerales. Para que el Estado obtenga una mayor retribución social y económica el futuro de la industria minera del país radica en impulsar, promover y apoyar la investigación y exploración de metales y minerales que tiene nuestro país”, comentó Almazán Esqueda.

Por su parte, el presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), Jaime Gutiérrez Núñez, informó que en una reunión con la titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, propuso que la Camimex se siente a la mesa con la funcionaria y gobernadores de los cinco estados mineros más importantes, “para promover estrategias y política pública coordinada que impulse la minería responsable de nuestro país”, enfatizó.

Los resultados que deriven del encuentro, agregó, serán convertidos en una sólida propuesta para presentarla al presidente Andrés Manuel López obrador. “Estamos confiados en obtener resultados positivos”, puntualizó.

Durante su intervención, Ramón Hiram Luna Espinoza, presidente del Distrito Sonora de la AIMMGM, agregó que la minería es la industria que transforma la riqueza natural en riqueza social, pero ante las críticas que recibe el sector, cuestionó sobre cuál es la minería que necesitamos.

“En la minería siempre buscamos cómo generar más y de la mejor manera. ¿Cómo nos vemos en el futuro? Debemos ser excelentes de manera operativa, debemos dar mayor cumplimiento a lo ambiental y mayor integración en lo comunitario para ya no ser un ejemplo nacional, sino mundial”, expuso.

Previo, Enrique Quintana, vicepresidente y director general Editorial de El Financiero, advirtió que en México existen obstáculos para invertir entre los que destacan la debilidad del Estado de derecho, crimen, corrupción, burocracia, infraestructura inadecuada, incumplimiento de contratos, falta de competencia, acceso limitado al financiamiento y bajo nivel educativo, entre otros.

El gran problema de México es la falta de inversión, entendida como la generación de capacidad productiva, la cual muestra un índice menor en 15% respecto de los niveles alcanzados antes de la pandemia por el COVID-19. Sin embargo, opinó que en medio de los vaivenes de corto plazo México sigue siendo una opción para la inversión, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-