-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

DEA retira avión de México usado en operativos contra “El Chapo” Guzmán

Noticias México

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha dejado de estacionar un avión en México para operaciones antinarcóticos por primera vez en décadas, después de que funcionarios mexicanos les quitaran el espacio de estacionamiento, dijeron tres fuentes.

La medida es un nuevo golpe a la cooperación conjunta contra el narcotráfico, que se ha desgastado en los últimos años.

La DEA ha tenido su propia aeronave en Toluca, cerca de Ciudad de México, al menos desde principios de la década de 1990 para llevar a cabo misiones contra los cárteles, transportando a agentes estadounidenses y a unidades de élite mexicanas para supervisar operativos que deben realizarse con rapidez en la nación latinoamericana.

El avión actual, un King Air de doble turbina con capacidad para unas 10 personas, desempeñó un papel clave en la captura de algunos de los capos de la droga más poderosos del mundo y se utilizó en operativos contra el exjefe del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán. También sirvió para maniobras de la DEA en Centroamérica.

De acuerdo con un funcionario del gobierno estadounidense y dos fuentes de seguridad familiarizadas con el tema, el avión ha sido trasladado a Texas. Los tres pidieron el anonimato por no estar autorizados a hablar del tema.

“Esto hará que las cosas se detengan. No podemos atravesar partes de México, es demasiado peligroso”, dijo una de las fuentes de seguridad familiarizadas con las operaciones de la DEA.

La DEA declinó hablar sobre el tema. La Fiscalía General de la República (FGR) no respondió a solicitudes de comentarios.

El retiro de la aeronave amenaza con socavar los esfuerzos de Estados Unidos para combatir a los grupos del crimen organizado dentro de México y corre el riesgo de retrasar las extradiciones de capos de alto rango.

Reuters informó en abril que México disolvió el año pasado una selecta unidad antinarcóticos que durante un cuarto de siglo trabajó mano a mano con la DEA para combatir a los cárteles. 

A pesar de la fuerte reducción de la cooperación antinarcóticos, algunos funcionarios estadounidenses afirman que ha mejorado desde la ruptura casi total que se produjo en octubre del 2020, cuando las autoridades estadounidenses arrestaron al exjefe del ejército mexicano Salvador Cienfuegos por haber recibido presuntamente sobornos de un cártel de la droga.

El uso del avión se ralentizó en 2019 después de que la Secretaría de Defensa, que controla el espacio aéreo y a la que pertenece el Ejército comenzara a exigir una solicitud por escrito del gobierno de Estados Unidos dos semanas antes de cualquier vuelo.

Esto hizo que muchas misiones fueran inviables debido a la necesidad de flexibilidad y rapidez, dijo la fuente de seguridad, pero las apelaciones de la DEA a la cancillería mexicana fueron en vano y el uso de la aeronave se paralizó.

Entonces, hace aproximadamente un mes, la DEA trasladó el avión después de que la FGR pidiera a la agencia que renunciara a su espacio de estacionamiento en su hangar en el aeropuerto de Toluca, según el funcionario del gobierno estadounidense.

Antiguos y actuales funcionarios estadounidenses afirmaron que la ausencia del avión dificultaría el trabajo de la DEA, recordando el papel fundamental de la aeronave en el transporte de los principales policías mexicanos, las fuerzas especiales de élite de la Marina y su equipo para grandes operativos.

“El avión tenía un valor incalculable para nuestras misiones”, dijo Leonardo Silva, un antiguo agente de la DEA que prestó servicio en México. “Es muy importante para que la DEA pueda funcionar y ser eficaz en México”, subrayó.

Con dos pilotos de la DEA en estado de alerta en todo momento, el avión también ha sido fundamental para rescatar a agentes estadounidenses que se enfrentaban a amenazas de muerte, como en 2011, cuando el cártel de los Zetas, en el centro de México, mató a un agente de la U.S. Homeland Security Investigations y persiguió a su colega herido, Víctor Ávila, que tuvo que ser trasladado en avión.

También es probable que las extradiciones de los traficantes estén en peligro porque la DEA a menudo sólo tiene cuestión de horas para llevar a los jefes de los cárteles al extranjero antes de que sus abogados lo dificulten a través de medidas judiciales, dijo un exagente de alto nivel de la DEA que trabajó en México.

Los cárteles de la droga que libran guerras territoriales por las rutas de tráfico han hecho que la tasa de asesinatos en México supere los 30,000 al año. En Estados Unidos, las nuevas drogas hiperpotentes producidas por los cárteles mexicanos han desencadenado un fuerte aumento de las sobredosis que provocó más de 100,000 muertes en Estados Unidos el año pasado.

Información de Excelsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...
-Anuncio-