-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

La Reforma Electoral que presenta AMLO ¿es democrática o regresiva?, análisis con Crespo y Attolini

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

José Antonio Crespo, historiador y Antonio Attolini, politólogo, analizan en Proyecto Puente sobre la Reforma Electoral que propone el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

El politólogo y militante de Morena, señaló que esta Reforma Electoral es verdaderamente transformadora, porque cambia por completo las reglas de juego.

“Es una propuesta bien hecha, que busca la eliminación de los diputados plurinominales, que el congreso sea representado no por 500 legisladores, sino por 300 aproximadamente”.

“También se reducirá el número de regidores y regidoras, se reducen para tener una calidad estándar y se reducen por supuesto lo que va da batalla en pleno, la reconformación del INE y consultas”.

Attolini, agregó que no se ve la forma que desaparezcan los órganos electorales, el INE cambiará de nombre por INEC, “sería la construcción de un modelo de representación puro”.

Por su parte José Antonio Crespo, dijo que la Reforma Electoral tiene ventajas, pero hay más desventajas, si es que se aprueba como la mandó el presidente, López Obrador.

“Creo que muchos estamos de acuerdo con menos diputados federales y plurinominales, pero no es proponer a que los consejeros y magistrados sean votados en elección popular”.

“Considero que a ellos los deben de poner académicos, gente externa a los partidos, porque sin hacen el mecanismo que pide AMLO tendrá mayoría en los órganos electorales y es no es bueno”.

El escritor e historiador, dijo que si logra pasar esta Reforma se quedará el control por Morena y no tendrá autonomía, será un retroceso y peligro para el país.

“AMO quiere controlar al INE o INEC, con el tribunal electoral y con el fiscal”.

A continuación, te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encabeza Lamarque segunda reunión de Copreco para impulso económico de Cajeme

Con el objetivo de fortalecer la presencia de empresas internacionales y posicionar a Cajeme como un polo atractivo para...

¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro

La Selección Mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a la de Honduras y se clasificó para la final de...

Ferri se hunde en Bali: Hay 4 muertos y 38 personas desaparecidas

Al menos cuatro personas han muerto y 38 permanecen desaparecidas tras el naufragio de un ferri cerca de la...

Detienen a hombre por secuestrar a menor de edad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Salvador “N”, de 26 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la privación ilegal...

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...
-Anuncio-