-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

La Reforma Electoral que presenta AMLO ¿es democrática o regresiva?, análisis con Crespo y Attolini

Noticias México

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Hasta 158 años de cárcel enfrentaría Hernán Bermúdez por secuestro, extorsión y asociación delictuosa

Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco durante la administración de Adán Augusto López y presunto líder del grupo...
-Anuncio-
- Advertisement -

José Antonio Crespo, historiador y Antonio Attolini, politólogo, analizan en Proyecto Puente sobre la Reforma Electoral que propone el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

El politólogo y militante de Morena, señaló que esta Reforma Electoral es verdaderamente transformadora, porque cambia por completo las reglas de juego.

“Es una propuesta bien hecha, que busca la eliminación de los diputados plurinominales, que el congreso sea representado no por 500 legisladores, sino por 300 aproximadamente”.

“También se reducirá el número de regidores y regidoras, se reducen para tener una calidad estándar y se reducen por supuesto lo que va da batalla en pleno, la reconformación del INE y consultas”.

Attolini, agregó que no se ve la forma que desaparezcan los órganos electorales, el INE cambiará de nombre por INEC, “sería la construcción de un modelo de representación puro”.

Por su parte José Antonio Crespo, dijo que la Reforma Electoral tiene ventajas, pero hay más desventajas, si es que se aprueba como la mandó el presidente, López Obrador.

“Creo que muchos estamos de acuerdo con menos diputados federales y plurinominales, pero no es proponer a que los consejeros y magistrados sean votados en elección popular”.

“Considero que a ellos los deben de poner académicos, gente externa a los partidos, porque sin hacen el mecanismo que pide AMLO tendrá mayoría en los órganos electorales y es no es bueno”.

El escritor e historiador, dijo que si logra pasar esta Reforma se quedará el control por Morena y no tendrá autonomía, será un retroceso y peligro para el país.

“AMO quiere controlar al INE o INEC, con el tribunal electoral y con el fiscal”.

A continuación, te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...

Yuri rompe en llanto ante gran ovación del público de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Yuri, la cantante originaria de Veracruz, regresó a Hermosillo luego de seis años sin pisar la capital...

Con conferencias de Héctor de Mauleón, Carlos Ponce y otros analistas celebrará COPARMEX Foro Empresarial “Ideas en Movimiento” en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- COPARMEX Sonora Norte llevará a cabo la décimo octava edición del Foro Empresarial “Ideas en Movimiento”, consolidado...

Detienen a hombre que transportaba múltiples paquetes de fentanilo en carretera Hermosillo – Nogales

Hermosillo, Sonora.- El conductor de un automóvil modelo sedan que presuntamente transportaba una casi decena de paquetes con fentanilo...

‘Carambola’ entre 3 autos termina en volcadura en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un accidente automovilístico que involucró a tres vehículos terminó con la volcadura de una camioneta en la...
-Anuncio-