-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Macron y Le Pen acuden a las urnas a votar en la segunda vuelta de las presidenciales

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

París, 24 de abril (EFE).- Emmanuel Macron, favorito para la reelección en la segunda vuelta de las presidenciales francesas de este domingo frente a la ultraderechista Marine Le Pen, votó después de las 13:10 locales (11:10 GMT) en la localidad de Le Touquet acompañado de su esposa, Brigitte.

Macron acudió, como es habitual en las jornadas electorales, a su colegio de votación en el Palacio de Congresos de esta ciudad turística de la costa del norte de Francia donde su mujer tiene una lujosa casa, rodeado de una gran expectación popular y mediática.

Antes de acceder depositar su papeleta en la urna, estuvo saludando personalmente durante más de media hora a decenas de personas que habían acudido a verlo, primero junto a su domicilio familiar y después en los alrededores del Palacio de Congresos.

Entre ellos, un hombre al que besó la calva para buscar la buena suerte, como lo había hecho dos semanas antes en la primera vuelta.

Cuando ejerció su derecho de voto ya se habían comunicado los primeros datos de participación a mediodía, del 26.41 por ciento, lo que significa un poco más de un punto porcentual por encima del registrado en la primera vuelta el 10 de abril pasado a esa misma hora (25.48 por ciento).

No obstante, esa participación cuatro horas después de abrirse los colegios electorales es inferior a la que se dio en las tres elecciones presidenciales precedentes. A esa hora en la segunda ronda de 2017 había votado el 28.23 por ciento, el 30.66 por ciento en 2012 y un 34.03 por ciento en 2007.

Está previsto que Macron almuerce en la casa de Brigitte y que luego se traslade a París para seguir desde el Palacio del Elíseo el resto de la jornada, y el anuncio de los resultados al cierre de los últimos centros de voto a las 20:00 locales (18:00 GMT).

El Campo de Marte, a los pies de la Torre Eiffel, ha sido el lugar escogido para la celebración en caso de que se confirme su victoria.

Todas las encuestas han dado como ganador a Macron frente a Le Pen, pero con una distancia mucho más reducida que en el duelo que ambos mantuvieron en 2017. Entonces el primero obtuvo el 66.10 por ciento de los votos y la segunda el 33.90 por ciento.

En los últimos sondeos publicados el pasado viernes, el Presidente conseguía entre seis y 14 puntos porcentuales de intención de voto más que la pretendiente ultraderechista.

Ella había votado poco después de las 11:10 en su feudo electoral de Hénin Beaumont, una pequeña ciudad del norte del país, cerca de la frontera belga, gobernada por un Alcalde de su propio partido, Steeve Briois.

Durante los minutos que precedieron su llegada al colegio electoral, estuvo saludando al público que se encontró por la calle.

Le Pen tiene previsto almorzar con Briois en Hénin Beaumont y por la tarde se trasladará a París, primero a su domicilio y luego a su cuartel general de campaña, donde esperará los resultados. En caso de victoria, la celebración la haría en la plaza de la Concordia.

Una de las claves de esta jornada será el nivel de abstención. Otra será el comportamiento del candidato de la izquierda radical, Jean-Luc Mélenchon, que quedó en tercera posición en la primera vuelta del 10 de abril con el 21.95 por ciento de los votos.

Mélenchon, eliminado de esta segunda vuelta, no quiso pedir el voto por Macron, con el que tiene profundas divergencias políticas, y se limitó a subrayar a sus electores que no dieran ni una sola papeleta a la líder ultraderechista.

Uno de las primeras personalidades políticas en votar fue el conservador Édouard Philippe, que fue Primer Ministro de Macron entre mayo de 2017 y el verano de 2020. Lo hizo poco después de las 8:10 locales en la ciudad de Le Havre, donde es Alcalde.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-