-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Nuevo León elimina uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Nuevo León eliminó el uso de cubrebocas en espacios cerrados ante la baja intensidad epidémica por covid-19 en la entidad, que por siete semanas consecutivas se mantiene en semáforo verde.

El cubrebocas sólo deberá usarse en el transporte, escuelas, guarderías, hospitales, clínicas y consultorios, asilos, farmacias, iglesias y en los aeropuertos.

“Ya llegó el momento de poder vernos los rostros, las caras, de aprender y salir adelante con lo sucedido”, dijo el gobernador Samuel García durante la conferencia de prensa en la que se dio a conocer la medida.

El gobernador descartó reformas a la Ley de Salud que establece multas a quien no porte cubrebocas, ya que dijo que ésta los faculta a tomar las decisiones que consideren pertinentes, por lo que este viernes se publicará el decreto por el que se elimina el uso de la mascarilla.

“No vamos ahorita a modificarla. La que está vigente nos da facultades amplias de actualizar, modificar y básicamente delega a Secretaría de Salud vía decreto administrativo las medidas (…). Veremos más adelante, ojalá ya todo siga mejor, para entonces hacer alguna adecuación a la ley, pero por lo pronto no se va a contemplar”, comentó.

Desde el 13 de marzo, el uso de cubrebocas en espacios abiertos en Nuevo León era opcional.

La secretaria de Salud del estado, Alma Rosa Marroquín Escamilla, indicó que es recomendable que los grupos vulnerables mantengan el uso del cubrebocas, aunque no habrá un mandato o ley que los obligue.

Grupos vulnerables a los que se recomienda el cubrebocas

  • Personas que no han completado esquema de vacunación
  • Mujeres embarazadas
  • Personas mayores de 65 años
  • Personas con alguna condición médica

Marroquín Escamilla indicó que además se permitirá el 100% del aforo en los giros comerciales, incluyendo el acceso a personas embarazadas, y la única medida obligatoria será la aplicación de gel antibacterial.

Con información de Excélsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-