-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Apagan incendios forestales en Agua Prieta y Nogales; brigadistas siguen trabajando en Álamos y Opodepe

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora- Dos de los cuatro incendios forestales que afectan en los últimos días a Sonora, fueron liquidados de manera oportuna, mientras que en los restantes se han registrado importantes avances para su mitigación.

Juan González Alvarado, coordinador estatal de Protección Civil, destacó que los siniestros en Agua Prieta y en el Predio de La Mesa en Nogales, fueron satisfactoriamente apagados.

En el de Agua Prieta, participaron 53 brigadistas de Conafor, Guardia Nacional, Sedena, propietarios de terrenos en la zona y Protección Civil.

El daño registrado en esa zona, compartida con Chihuahua, fue de 490 hectáreas.

Mientras tanto, el incendio forestal registrado en Nogales, participaron 48 elementos del municipio de Nogales, Protección Civil, Sedena y voluntarios del área, dejando una afectación de 45 hectáreas en la zona.

Incendios activos

González Alvarado dio a conocer que actualmente quedan dos incendios activos, uno en la sierra de Álamos con dos mil 91 hectáreas dañadas hasta el momento, y otro registrado en Opodepe con 665 hectáreas de afectación.

En ambos se han registrado un 65 por ciento de control y un 50 por ciento de liquidación en el de la Reserva del Río Cuchujaqui de Álamos y de un 50 por ciento de control y 40 por ciento de liquidación en el que está cercano al Rancho Santa Margarita en Opodepe.

En la sierra de Álamos están trabajando 70 brigadistas de los diferentes niveles de gobierno, mismos que esperan el apoyo de 60 más y aún no se une a las labores por la inclinación de 70 grados del terreno.

Para agilizar el combate, la Coordinación Estatal de Protección Civil gestionó ante la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, dos helicópteros, mismos que se espera sean autorizados para su uso lo más pronto posible.

En el caso de Opodepe, se encuentran trabajando 38 brigadistas, bajo el mando de Raúl Camarena, encargado de la Zona Norte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, mismos que recibirán en las próximas horas refuerzos del cuerpo de combate de incendios forestales de la Conafor, asentado en Ímuris, Sonora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-