-Anuncio-
miércoles, mayo 14, 2025

Soportar temperaturas de más de 40 grados prefieren algunos en Hermosillo, ante elevadas tarifas de Luz

Noticias México

Layda Sansores defiende a Mr Beast por ingresar a zona arqueológica Calakmul para grabar video: ‘No cobró ni un solo peso’

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, defendió al youtuber, Mr Beast, por su trabajo de difusión de la zona...

Caso Valeria Márquez: ¿’El Doble R’, líder dentro del CJNG, está vinculado con asesinato de la influencer? Esto dice Fiscalía

Durante la tarde del 13 de mayo se dio a conocer que la tiktoker, Valeria Márquez, fue asesinada mientras...

FGR buscará medidas contra jueza que ‘protegió’ a exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará una denuncia penal contra la jueza Jovita Vargas Alarcón por proteger...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-  Algunos hermosillenses prefieren soportar temperaturas de hasta 40 grado, antes que encender los aires acondicionados sin el subsidio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 

Para no tener altos cobros de luz, la ciudadanía se resiste a encender los aires acondicionados antes del 1 de mayo, además del alto consumo que representa en Hermosillo, temen que las tarifas aumenten y el subsidio no compense el gasto. 

Con un sondeo realizado por Proyecto Puente en Hermosillo, también se constató que la ciudadanía ya preparó sus minisplits y coolers para cuando puedan encenderlos. 

Héctor Bernal comentó que él aún no prende el aire acondicionado, pues el costo de la luz es muy elevado y los recibos son costosos. Sobrellevan las altas temperaturas sólo con abanicos. 

“Cuando lo encendemos, es principalmente en las noches, al medio día, de dos a seis de la tarde pues un rato, nada más también no y hasta ahí nomás, no todo el día porque, pues llega el recibo muy caro”, indicó. 

Jesús Lara compartió que en su casa aún no enciende los aires acondicionados por la falta de subsidio, y ante las tarifas elevadas, tendría un costo alto prenderlos desde ahora. 

“Sí habíamos prendido los aires antes sin el subsidio por las altas temperaturas pero a la hora de que llegó el recibo, pues un ‘cuenton’. Son mis padres, mis tres hermanas y yo, y pues sobrellevamos el calor con abanicos, y la casa tiene buena ventilación, lo bueno, pero pues sí se nota el calor”, mencionó. 

Selene Arellano opinó que en su hogar aún no encienden las refrigeraciones y no lo considera  necesario, pues a pesar de que sí hay días calurosos, el clima ha estado agradable. 

“Creo que en abril todavía se aguanta, con puro abanico basta. Si sigue habiendo rachas de calor a lo mejor y sí decidimos prenderlos, pero yo digo que nada más el de la sala, donde estamos todos, por lo general, y pues sí saldría un poquito más caro, pero pues ni modo”, externó. 

Arturo Corrales señaló que aún no decide encender los aires acondicionados o hasta el 1 de mayo, pues solo con los abanicos les basta para sobrellevar las calurosas tardes en Hermosillo. 

“Ahorita con lo que viene de luz y además que ya subió todo, pues como que la piensa uno de andar prendiendo los aires, somos tres, a veces cuatro en la casa, y nadie ha dicho nada de prenderlo, coinciden. Ya entrando en mayo vamos a ver, lo vamos a considerar”, apuntó. 

Zaida García afirmó que ya prendieron sus aires acondicionados en casa, pues ellos viven en el campo donde trabajan, y al ser un lugar abierto donde recibe los rayos del sol todo el día, el calor de la tarde se volvió insoportable y se vieron en la necesidad de usar estos equipos. 

“Sí está enfriando porque no ha estado muy caliente, pero tres días atrás sí estuvo bastante caliente y ya ahorita pues está más o menos, de hecho nomás los prendemos en el día y en la tarde se apagan”, platicó. 

Nady Galván afirmó que en su casa ya encendieron el aire acondicionado, ya que el calor registrado fue insoportable, pero no estuvo mucho tiempo con él debido a la preocupación del costo por la falta de subsidio.

“El sábado y ayer lunes, llegué acalorada y pues lo prendí un rato, como no hay subsidio, pues sí espero que llegue alto el recibo, como todo el tiempo, haber si hay una tarifa menor con el subsidio, así que sí le recomendaría a todos que se esperen, quiénes puedan, si no préndanlo un ratito tan siquiera”, culminó. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Centro Néidi presenta labor en foro sobre discapacidad en el Congreso de Sonora

Hermosillo, Sonora.– Para visibilizar los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad y promover su inclusión, se llevó a...

Capturan a líder de grupo criminal en colonia Palo Verde en Hermosillo tras asesinato de mujer

Hermosillo, Sonora.- El líder de una organización delictiva que operaba en la colonia Palo Verde, en Hermosillo, fue detenido...

Reconocen a 138 maestros de Unison por dedicar desde 25 hasta 55 años de su vida a la docencia

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de celebrar los años de trayectoria y reconocer los años de servicio de 138...

Arranca Lamarque obra de rehabilitación de puente vehícular en Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque, arrancó las obras de rehabilitación del puente vehícular ubicado en avenida Rodolfo Elías...

FGR buscará medidas contra jueza que ‘protegió’ a exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará una denuncia penal contra la jueza Jovita Vargas Alarcón por proteger...
-Anuncio-