-Anuncio-
sábado, agosto 30, 2025

AMLO ya firmó reforma a ley minera por si se concreta ‘traición’ en explotación del litio

Noticias México

Aseguran arsenal y explosivos en un domicilio en Jiutepec, Morelos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Morelos informó que fuerzas federales y estatales aseguraron un arsenal y explosivos...

Ataques armados en tres hospitales dejan al menos 5 muertos y 3 heridos en Culiacán

Hospitales públicos y privados de Culiacán, Sinaloa, sufrieron ataques armados en menos de 24 horas que dejaron al menos...

Familiares de desaparecidos se manifiestan en México en el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada

Ciudad de México.- Miles de familiares y amigos de personas desaparecidas se manifestaron este sábado 30 de agosto en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que ya firmó la iniciativa de reforma a la Ley Minera para proteger al litio de los intereses extranjeros y que enviará al Congreso de la Unión si el domingo no prospera la la reforma eléctrica.

El mandatario federal aseguró que ningún interés privado o del exterior pondrá a su administración contra la pared en materia energética por lo que blindará los minerales estratégicos para su exclusiva explotación de la nación.

“Acabo de firmar hoy en la mañana, la iniciativa de reforma a la Ley Minera, que no requiere las dos terceras partes, es mayoría simple, para que el litio quede como propiedad de la Nación.

Este domingo, la Cámara de Diputados discutirá la propuesta de reforma al sector eléctrico que busca dar a la Comisión Federal de Electricidad el 54% del mercado nacional mientras que el 46% a la iniciativa privada, planteamiento que ha derivado en la descalificación de empresas y el gobierno de Estados Unidos, que ha acusado una pérdida de confianza en la capacidad del país de atraer inversión extranjera.

“¿Qué le digo yo a los mexicanos sobre este tema? Pues que ya nos protegimos en lo fundamental, porque ya los conocemos y también la ambición los vuelve torpes, prepotentes, predecibles. ¿Qué fue lo que hicimos? Presentamos una reforma a la ley eléctrica, para proteger lo básico”, comentó.

El pasado 11 de abril, las comisiones de Energía y Puntos Constitucionales aprobaron el dictamen de la reforma eléctrica. Con 47 votos a favor y 37 en contra se avaló en lo general el dictamen de reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución.

Los legisladores aprobaron que la CFE mantenga el control mayoritario en la generación y comercialización de la energía eléctrica así como la cancelación de los contratos a la IP para la generación de energía.

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Familiares de desaparecidos se manifiestan en México en el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada

Ciudad de México.- Miles de familiares y amigos de personas desaparecidas se manifestaron este sábado 30 de agosto en...

Ciudadanos de Hermosillo ya pueden usar App ‘Biciclando’ para reciclar desde casa

Hermosillo, Sonora.- Los ciudadanos de Hermosillo que separan materiales reciclables en sus hogares, oficinas o negocios ya pueden agendar...

Regalan 10 mil regaderas ecológicas como parte del programa ‘Ahórrate un chorro’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, en coordinación con la empresa Coca-Cola, inició la entrega de 10 mil regaderas...

Hutíes amenazan con ‘venganza’ y ‘días oscuros’ a Israel tras asesinato de su primer ministro

El jefe del Consejo Político Supremo de los hutíes, Mahdi Al Mashat, advirtió a Israel que “su venganza no...

Pixar confirma secuela de ‘Coco’, llegará a cines a finales de la década

Pixar confirmó la producción de Coco 2, la secuela de la película que conquistó al público en 2017 con...
-Anuncio-