-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

AMLO ya firmó reforma a ley minera por si se concreta ‘traición’ en explotación del litio

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que ya firmó la iniciativa de reforma a la Ley Minera para proteger al litio de los intereses extranjeros y que enviará al Congreso de la Unión si el domingo no prospera la la reforma eléctrica.

El mandatario federal aseguró que ningún interés privado o del exterior pondrá a su administración contra la pared en materia energética por lo que blindará los minerales estratégicos para su exclusiva explotación de la nación.

“Acabo de firmar hoy en la mañana, la iniciativa de reforma a la Ley Minera, que no requiere las dos terceras partes, es mayoría simple, para que el litio quede como propiedad de la Nación.

Este domingo, la Cámara de Diputados discutirá la propuesta de reforma al sector eléctrico que busca dar a la Comisión Federal de Electricidad el 54% del mercado nacional mientras que el 46% a la iniciativa privada, planteamiento que ha derivado en la descalificación de empresas y el gobierno de Estados Unidos, que ha acusado una pérdida de confianza en la capacidad del país de atraer inversión extranjera.

“¿Qué le digo yo a los mexicanos sobre este tema? Pues que ya nos protegimos en lo fundamental, porque ya los conocemos y también la ambición los vuelve torpes, prepotentes, predecibles. ¿Qué fue lo que hicimos? Presentamos una reforma a la ley eléctrica, para proteger lo básico”, comentó.

El pasado 11 de abril, las comisiones de Energía y Puntos Constitucionales aprobaron el dictamen de la reforma eléctrica. Con 47 votos a favor y 37 en contra se avaló en lo general el dictamen de reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución.

Los legisladores aprobaron que la CFE mantenga el control mayoritario en la generación y comercialización de la energía eléctrica así como la cancelación de los contratos a la IP para la generación de energía.

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-