-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

AMLO ya firmó reforma a ley minera por si se concreta ‘traición’ en explotación del litio

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que ya firmó la iniciativa de reforma a la Ley Minera para proteger al litio de los intereses extranjeros y que enviará al Congreso de la Unión si el domingo no prospera la la reforma eléctrica.

El mandatario federal aseguró que ningún interés privado o del exterior pondrá a su administración contra la pared en materia energética por lo que blindará los minerales estratégicos para su exclusiva explotación de la nación.

“Acabo de firmar hoy en la mañana, la iniciativa de reforma a la Ley Minera, que no requiere las dos terceras partes, es mayoría simple, para que el litio quede como propiedad de la Nación.

Este domingo, la Cámara de Diputados discutirá la propuesta de reforma al sector eléctrico que busca dar a la Comisión Federal de Electricidad el 54% del mercado nacional mientras que el 46% a la iniciativa privada, planteamiento que ha derivado en la descalificación de empresas y el gobierno de Estados Unidos, que ha acusado una pérdida de confianza en la capacidad del país de atraer inversión extranjera.

“¿Qué le digo yo a los mexicanos sobre este tema? Pues que ya nos protegimos en lo fundamental, porque ya los conocemos y también la ambición los vuelve torpes, prepotentes, predecibles. ¿Qué fue lo que hicimos? Presentamos una reforma a la ley eléctrica, para proteger lo básico”, comentó.

El pasado 11 de abril, las comisiones de Energía y Puntos Constitucionales aprobaron el dictamen de la reforma eléctrica. Con 47 votos a favor y 37 en contra se avaló en lo general el dictamen de reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución.

Los legisladores aprobaron que la CFE mantenga el control mayoritario en la generación y comercialización de la energía eléctrica así como la cancelación de los contratos a la IP para la generación de energía.

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sufre mujer de 56 años quemaduras por flamazo provocado al encender plancha de gas en su cocina en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 56 años resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y brazos luego...

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...
-Anuncio-