-Anuncio-
miércoles, abril 2, 2025

Cineteca Sonora exhibirá el Ciclo de cine con la obra de Gabriel Retes del 18 al 24 de abril

Noticias México

Totalplay impone ‘internet simétrico’ en México: ¿Van a subir los precios? ¿Cómo afectará el servicio?

Totalplay modificará su estrategia comercial para hacer frente a la competencia del mercado fijo. Eduardo Kuri, CEO de la...

Propone Beltrones reconocer a colectivos como auxiliares de Comisión Nacional de Búsqueda

El senador Manlio Fabio Beltrones expresó en conferencia de prensa que la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Ola de calor afecta al menos 13 estados con temperaturas de hasta 40ºC en México

En un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que se mantendrá...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La historia del cine mexicano tiene muchas caras, muchas voces, muchas crisis. El historiador Aurelio de los Reyes hace una taxonomía del recorrido histórico del cine nacional: De sus inicios en el cine mudo a la época de oro-auge de la industria cinematográfica mexicana-, de un cine mucho más rebelde y contestatario a la mecanización del cine de fórmula-el cine de las ficheras-; de su crisis profunda y desmantelamiento institucional al llamado “nuevo cine mexicano”. Es un recorrido larguísimo, laberíntico y a menudo paradójico. Los grandes nombres vuelan -Del “Indio” Fernández a Guillermo del Toro, de Felipe Cazals a Alonso Ruíz Palacio, de Arturo Ripstein a Lucía Gaja-.

Lo cierto es que hay una inmensidad para explorar del cine nacional, y sin embargo, pocas voces tan originales, rebeldes y libres como la de Gabriel Retes. Por eso, la Cineteca Sonora se congratula en presentar el Ciclo de cine conmemorando su segundo aniversario luctuoso del 18 al 24 de abril.

Lo primero que se debe decir de Gabriel Retes- director, actor, productor, guionista- es que no admite ser encasillado. Su vasta obra es testamento de ello. Su cámara exploró temáticas que pocos se atrevieron a hacer: retrató las contradicciones de las personas comunes que habitan México; la clase trabajadora, la clase media, sus problemas, sus contradicciones; biografías con luces y sombras. Lo hizo siempre a su manera, con ese humor negro que obliga a reírse mientras se abre una herida reflexiva.

De su debut- ganadora del Ariel a Mejor Ópera Prima- con “Chin-chin el Teporocho” (1975) (basada en el libro homónimo del gran cronista de Tepito, Armando Ramírez”) a “El bulto”, su obra más mediática, donde retrata el choque generacional de un país que le tiene miedo a su pasado, Retes apostó por un cine colectivo, cooperativo, ajeno a las garras de una industria cada vez más apegado a las ganancias en taquilla que al contenido cinematográfico.

Retes apostó por tener siempre su independencia autoral y eso lo convirtió en un cineasta imprescindible en el cine mexicano.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se disculpan Alegres del Barranco tras polémica por homenajes a ‘El Mencho’: “Jamás fue nuestra intención generar controversia y causar ofensa”

El grupo de musical mexicano, “Alegres del Barranco”, se disculparon a través de un comunicado, por los hechos ocurridos...

Totalplay impone ‘internet simétrico’ en México: ¿Van a subir los precios? ¿Cómo afectará el servicio?

Totalplay modificará su estrategia comercial para hacer frente a la competencia del mercado fijo. Eduardo Kuri, CEO de la...

Propone Beltrones reconocer a colectivos como auxiliares de Comisión Nacional de Búsqueda

El senador Manlio Fabio Beltrones expresó en conferencia de prensa que la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Incendian lote baldío junto al Cinema 70 en Hermosillo; era utilizado como refugio para indigentes

Hermosillo, Sonora.- Un incendio se registró en un lote baldío ubicado en el Centro de Hermosillo, que era utilizado...

Beneficios de tener paneles solares durante temporada de calor en Hermosillo: Consultora y Proveedora ENC

Hermosillo, Sonora.- En cápsula informativa para Proyecto Puente, el director de Consultora y Proveedora ENC, Eduardo Núñez, compartió los...
-Anuncio-