-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

¿Perdió la oportunidad la oposición de castigar a AMLO o fue una consulta de estado?: Análisis

Noticias México

Se descarrilan 10 vagones en Zacatecas; autoridades atienden el incidente

Diez vagones de un tren descarrilaron durante los primeros minutos de este sábado 15 de noviembre de 2025 en...

Salvan a menor que tomó autobús para reunirse su ‘tío’ en Jalisco; padres afirman no tener familia allí

Un adolescente de 17 años, originario de Michoacán, fue rescatado la noche del viernes 14 de noviembre en las...

Marcha de Generación Z tuvo muy pocos jóvenes; de manera violenta quitaron vallas y rompieron vidrios: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reprobó este sábado los actos de violencia registrados durante la marcha de la llamada Generación...
-Anuncio-
- Advertisement -

La revocación de mandato para el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador celebrada este domingo 10 de abril en México fue para muchos una buena oportunidad para calificar su trabajo y para otros una farsa.

Antonio Attolini, Eduardo Huchim, José Antonio Crespo,  y Fernando Belaunzarán, debatieron en Proyecto Puente sobre este ejercicio organizado por el INE.

Eduardo Huchim, Periodista y escritor, señaló que esta herramienta debe quedarse y aplicarse en todos los estados de México.

“Fue una votación baja, no lo que se esperaba, pero lo más importante es que ya hubo una entrega, se materializó la herramienta que pude servir para mandar a su casa a un presidente”.

Antonio Attolini, politólogo, militante de Morena, indicó que este evento de revocación de mandato demostró al INE estar dispuesto a realizar ese ejercicio.

“17 millones de personas salieron a votar, para mi fue un buen inicio y mi reconocimiento a esos hombres y mujeres que fueron a las urnas”.

“Considero que deberá quedarse para la posteridad, los resultados revelan que hay un estado de derecho que pone a prueba la gestión de un mandatario y pueda ser evaluado”.

Por su parte Fernando Belaunzarán, miembro del Comité Promotor del Frente Cívico Nacional, agregó que la consulta popular de revocación fue un ejercicio de ego.

“El presidente compitió contra sí mismo, perdió con paliza, su bala era 30 millones, ahora tuvo la mitad, a pesar del acarreo masivo que realizaron”.

“Mi posición que la revocación no es democrática, desde el principio fue una farsa, fue el mismo poder que quiso establecer ese mecanismo”.

Por último, José Antonio Crespo, historiador y escritor, comentó se esperaba una participación de un 20 por ciento y fue así, 17 millones de votos.

“Fue un asunto manejado desde arriba, un instrumento de autoproclamación, un evento para los obradoristas y ver el musculo que pueden movilizar”.

“Pero ante todo hubo muchas faltas y delitos electorales que de las cuales no habrá sanciones”.

A continuación, te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michelle Obama descarta competir por la presidencia de EEUU: “No están listos para una mujer”

Michelle Obama afirmó que Estados Unidos “no está listo” para tener a una mujer como presidenta y reiteró que...

Dictan auto de formal prisión a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente de Cisen relacionado al asesinato de Colosio

Un juez de control del Juzgado Cuarto de Distrito con sede en Almoloya de Juárez dictó auto de formal...

Conductor impacta vehículo en pared de vivienda en Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Un conductor resultó lesionado después de estrellarse contra la pared perimetral de un domicilio mientras circulaba a exceso de...

Se desprende cable de luz al centro de Hermosillo; alertan a vecinos para evitar descarga eléctrica

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Modelo en Hermosillo fueron alertados del desprendimiento de un cable que alimentaba la...

Conductor pierde control de vehículo y se impacta contra unidad del Ejército en Hermosillo

Una unidad del Ejército Mexicano fue impactada por un vehículo que perdió el control durante las primeras horas de...
-Anuncio-