-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

¿Perdió la oportunidad la oposición de castigar a AMLO o fue una consulta de estado?: Análisis

Noticias México

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...

Capturan a menor de 14 años por secuestro y asesinato de quinceañera Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció que un juez especializado vinculó a proceso a...

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...
-Anuncio-
- Advertisement -

La revocación de mandato para el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador celebrada este domingo 10 de abril en México fue para muchos una buena oportunidad para calificar su trabajo y para otros una farsa.

Antonio Attolini, Eduardo Huchim, José Antonio Crespo,  y Fernando Belaunzarán, debatieron en Proyecto Puente sobre este ejercicio organizado por el INE.

Eduardo Huchim, Periodista y escritor, señaló que esta herramienta debe quedarse y aplicarse en todos los estados de México.

“Fue una votación baja, no lo que se esperaba, pero lo más importante es que ya hubo una entrega, se materializó la herramienta que pude servir para mandar a su casa a un presidente”.

Antonio Attolini, politólogo, militante de Morena, indicó que este evento de revocación de mandato demostró al INE estar dispuesto a realizar ese ejercicio.

“17 millones de personas salieron a votar, para mi fue un buen inicio y mi reconocimiento a esos hombres y mujeres que fueron a las urnas”.

“Considero que deberá quedarse para la posteridad, los resultados revelan que hay un estado de derecho que pone a prueba la gestión de un mandatario y pueda ser evaluado”.

Por su parte Fernando Belaunzarán, miembro del Comité Promotor del Frente Cívico Nacional, agregó que la consulta popular de revocación fue un ejercicio de ego.

“El presidente compitió contra sí mismo, perdió con paliza, su bala era 30 millones, ahora tuvo la mitad, a pesar del acarreo masivo que realizaron”.

“Mi posición que la revocación no es democrática, desde el principio fue una farsa, fue el mismo poder que quiso establecer ese mecanismo”.

Por último, José Antonio Crespo, historiador y escritor, comentó se esperaba una participación de un 20 por ciento y fue así, 17 millones de votos.

“Fue un asunto manejado desde arriba, un instrumento de autoproclamación, un evento para los obradoristas y ver el musculo que pueden movilizar”.

“Pero ante todo hubo muchas faltas y delitos electorales que de las cuales no habrá sanciones”.

A continuación, te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Baile con causa: invitan a evento musical por niño Gabriel; buscan fondos para endoprótesis en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En recaudación para la endoprótesis de Gabriel Antonio, joven hermosillense de 12 años, a quien se le...

Grupo Unique People apoya a personas en situación de calle con agua y bebidas hidratantes en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- El intenso calor que se ha presentado en los últimos días en Hermosillo, ha...

Capturan a menor de 14 años por secuestro y asesinato de quinceañera Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció que un juez especializado vinculó a proceso a...

Suma Sonora nueve muertes por calor en la temporada, reporta Salud

Hermosillo, Sonora.- El calor cobró una nueva víctima la semana pasada en Sonora, sumando nueve decesos en lo que...

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...
-Anuncio-