-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Fiscalía de Sonora trabajará con colectivos de buscadoras para identificar a personas desaparecidas sin compartir fotografías

Noticias México

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Tras la aprobación de la Ley Ingrid en Sonora, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) será muy cuidadosa al identificar cuerpos de personas desaparecidas sin necesidad de compartir fotografías de estos, aseguró Claudia Indira Contreras Córdova.

Lo anterior a raíz de que Cecilia Patricia Flores Armenta, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, rechazó dicha ley, pues las buscadoras dependen de compartir imágenes de cuerpos y restos encontrados, para que sus familiares puedan recuperarlos.

Al respecto, Claudia Indira Contreras Córdova, titular de la dependencia estatal, aseveró que trabajará de la mano con colectivos buscadores de personas desaparecidas para obtener un catálogo de objetos de las víctimas y así evitar compartir fotografías de sus restos y dañar a sus familiares.

“Hemos trabajando mucho de la mano con las colectivas, hay un interés genuino de líderes de poder apoyar en la identificación, que también es importante. Tiene que ver con derechos de víctimas de poder localizar a un familiar desaparecido. Hemos trabajado de manera conjunta para tener un catálogo de los objetos, cuidando la dignidad humana, el no revictimizar.

Con la aplicación de esta ley que ya fue aprobada, aún no está publicada pero ya se aprobó en Sonora, seremos cuidadosos sobre de qué manera seguiremos siendo efectivos con apoyo de colectivas para identificar (los cuerpos) por prendas, tatuajes, sin tener necesidad, porque no hay necesidad, de publicar fotografías que todavía dañen más el dolor de la familia”, detalló la funcionaria estatal.

La fiscal añadió: “Ese fue el origen de la Ley Ingrid, que se publicitó un cuerpo desmembrado; claro que es doloroso, por supuesto. Como Fiscalía observaremos la Ley y haremos la forma más adecuada de poder hacer esa identificación humana”.

La Ley Ingrid sanciona hasta con 10 años de prisión a quien filtre, distribuya y/o comparta imágenes de personas fallecidas. Esta surge a raíz de la difusión indebida en redes sociales y medios de comunicación del feminicidio de Ingrid Escamilla, quien fue mutilada por su pareja sentimental el 9 de febrero del 2020.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Autor sonorense Francisco Hernández presenta ‘Lienzo’, su más reciente novela que explora el arte, autoaceptación y terror

Hermosillo, Sonora.- El proceso creativo de un artista y la autoaceptación son las premisas de las cuales nació 'Lienzo',...

Sonora, menos minería, más construcción

Con todos sus defectos y limitaciones, el Producto Interno Bruto (PIB) sigue siendo el indicador que mejor resume cómo...

Protección a la naturaleza, cambio climático y derechos humanos

Por Francisco Javier Salcido García Tres temas, una misma dirección: LA VIDA. Después de haber recibido información de organismos nacionales e...

Arranca programa ‘Los Héroes del Barrio’ para prevenir adicciones a través de lucha libre en Cajeme

Con el objetivo de acercar el deporte, especialmente la lucha libre, a jóvenes como herramienta para la construcción de...

Casa Blanca recibe a niños disfrazados; Trump y Melania entregan dulces

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a la primera dama, Melania Trump, entregaron este jueves decenas de...
-Anuncio-