-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Elon Musk es el hombre más rico del mundo, según Forbes

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Elon Musk hizo a un lado a Jeff Bezos y se instaló por primera vez en el trono de los hombres más ricos del mundo, según la revista Forbes.

El dueño de Tesla, quien acaba de convertirse en el mayor accionista de la red social Twitter, acumula una fortuna de 219 mil millones de dólares, superando a Bezos, quien ocupa el segundo lugar con 171 mil millones de dólares.

Forbes reportó una baja de 6 mil millones de dólares en la fortuna del dueño de Amazon respecto a 2021.

El top cinco de multimillonarios actualizado de Forbes lo completan el empresario francés Bernard Arnault; el dueño de Microsoft, Bill Gates; y el inversor estadunidense Warren Buffet.

Los principales activos de Musk son las acciones del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, del que posee 172.6 millones de acciones, o el 17% de la empresa, y casi el 44% de la empresa espacial SpaceX.

Según el empresario, pagará más de 11 mil millones de dólares en impuestos en el último año fiscal y se convertirá en el mayor contribuyente privado de Estados Unidos.

Musk lanzó su primer negocio en 1995 y figuró por primera vez en la lista de Forbes en 2012.

¿Cómo se hizo multimillonario?

En 1995, Musk fundó la empresa Zip2 con su hermano Kimbal, que producía un software que permitía a las publicaciones de noticias publicar contenido en Internet y ofrecer a sus clientes servicios adicionales de pago.

En 1999 esta startup fue comprada por Compaq por 304 millones de dólares.

Musk, que tenía una participación del 7% en Zip2, recibió 22 millones de dólares.

Ese mismo año el empresario de origen sudafricano cofundó X.com, más tarde conocido como PayPal.

En octubre de 2002, eBay compró PayPal por mil 500 millones de dólares. En aquel momento, Musk poseía el 11.7 % de la empresa, lo que le permitió obtener 165 millones de dólares, según Forbes.

En el mismo año Musk fundó la empresa SpaceX, y un año más tarde creó Tesla Motors.

En 2019, Tesla se convirtió en el mayor fabricante de automóviles eléctricos del mundo, en octubre de 2021, su capitalización superó por primera vez el billón de dólares.

Información de Excelsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-