-Anuncio-
lunes, noviembre 3, 2025

Que reforma eléctrica se apegue al T-MEC: EEUU

Noticias México

Terminan en violencia manifestaciones en Morelia, Michoacán por asesinato del alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Las manifestaciones realizadas este lunes en Morelia, Michoacán, derivaron en enfrentamientos entre manifestantes y elementos policiales en el primer...

‘Creo que vamos a llegar a un acuerdo’, afirma Sheinbaum sobre rutas aéreas con EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno confía en alcanzar un acuerdo con Estados Unidos respecto a la...

Aseguran refinería clandestina con 250 mil litros de combustible en Perote, Veracruz

Autoridades federales aseguraron en Perote, Veracruz, una refinería clandestina. Se halló que una supuesta empresa de manejo de residuos peligrosos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Embajada de Es­tados Unidos en Mé­xico indicó que en su país hay inquietudes sobre la reforma eléc­trica, que podría generar incumplimientos al T-MEC.

Luego de que John Ke­rry, enviado especial de la Casa Blanca para el Cli­ma, se reunió el jueves con el presidente Andrés Ma­nuel López Obrador, la re­presentación diplomática advirtió que una eventual violación al acuerdo co­mercial “pone en riesgo miles de millones de dóla­res de inversión potencial en México y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero”.

Alertó que se vive un momento crucial y debe acelerarse la lucha contra el cambio climático. “Es ne­cesario trabajar juntos para aprovechar la oportunidad económica que presen­ta el desarrollo de energía limpia. “México es nues­tro socio más importante y está dotado de un extraor­dinario potencial de ener­gía renovable que debe ser aprovechado”, dijo el em­bajador Ken Salazar.

Antes, López Obrador ca­lificó de “respetuosa” y “sin reclamos” la reunión. A los representantes de EU se les expusieron las caracterís­ticas de la iniciativa y se les entregó una copia para que revisen que contempla una transición hacia energías más limpias, al contrario de lo que se ha criticado, dijo en su conferencia matutina.

Aseguró que la comuni­cación entre ambos gobier­nos será continua, pero no se aceptará que haya influencia de EU en las discusiones que se desarrollarán en la Cáma­ra de Diputados.

VEN INCUMPLIMIENTO EN EL T-MEC

En su tercera visita a México, el enviado especial de Esta­dos Unidos para el Clima, John Kerry y el embajador Ken Sa­lazar reiteraron al presidente Andrés Manuel López Obra­dor la preocupación de la ad­ministración de Joe Biden sobre los cambios en la políti­ca energética de nuestro país.

En un extenso diálogo en Palacio Nacional, Kerry y Sa­lazar plantearon a López Obrador las serias inquietudes que existen en EU sobre la re­forma a la Ley de la Industria Eléctrica, que podría generar incumplimientos fundamen­tales del T-MEC, de acuerdo con un comunicado de la Em­bajada de Estados Unidos en México.

Advirtieron que esta situa­ción “pone en riesgo miles de millones de dólares de inver­sión potencial en México y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero”.

Estamos en un momen­to crucial. Debemos acelerar la lucha contra el cambio cli­mático, y para hacerlo, es ne­cesario trabajar juntos para aprovechar la oportunidad económica que presenta el desarrollo de energía limpia”, manifestó el enviado espe­cial del presidente de Estados Unidos para el Clima.

Durante el encuentro, John Kerry y el embajador de EU en México, insistieron al pre­sidente López Obrador so­bre los principios básicos que deben guiar la política en el sector energético, incluida la aceleración rápida de la ener­gía renovable, el fomento de la integración económica de América del Norte y el cum­plimiento del T-MEC.

Resaltaron que la plena implementación y adhesión a los acuerdos comerciales es necesaria para promover los intereses compartidos y la competitividad regional.

Salazar subrayó que ambas naciones tienen una oportu­nidad extraordinaria de crear una potencia económica en América del Norte, liderando el mundo en energía limpia.

México es nuestro socio más importante y está dota­do de un extraordinario po­tencial de energía renovable que debe ser aprovechado”, indicó.

Información de Excelsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pospone Lorenia Valles primer informe legislativo en solidaridad con víctimas de incendio en Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– En muestra de respeto y solidaridad hacia las víctimas del trágico incendio ocurrido el pasado 1 de...

Suspenden el Trote Amistoso “Hermosillo” en solidaridad con víctimas de incendio en Waldo´s

El Maratón Internacional de Hermosillo A.C., en conjunto con el H. Ayuntamiento de Hermosillo, informó que el Trote Amistoso...

‘Creo que vamos a llegar a un acuerdo’, afirma Sheinbaum sobre rutas aéreas con EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno confía en alcanzar un acuerdo con Estados Unidos respecto a la...

Recuerdan en la Unison a Johana Hernández, estudiante fallecida en el incendio de Waldo’s en Hermosillo: “Era súper estudiosa”

Hermosillo, Sonora.- Entre flores, veladoras y recuerdos, la comunidad universitaria despidió a Johana Guadalupe Hernández Sánchez, estudiante de Negocios...

Citan a declarar a servidores públicos municipales, estatales y federales por incendio en Waldo’s en Hermosillo, confirma fiscal de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Tras el incendio de la tienda Waldo's en Hermosillo, que dejó 23 fallecidos y 12 lesionados, diversos...
-Anuncio-