-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Se le informará a John Kerry que litio será manejado por empresas mexicanas: AMLO

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El presidente, Andrés Manuel López Obrador, se reunirá esta tarde con John Kerry, enviado especial de la Casa Blanca para el Clima y con 20 empresarios estadounidenses, para hablar sobre la reforma eléctrica que se discute en la Cámara de Diputados.

El mandatario mexicano también comentó que le mencionará sobre el litio y será un mineral estratégico manejado por empresas mexicanas y  extranjeros en el 46 por ciento del mercado, además que los contratos de autoabasto eléctrico son ilegales.

“Vamos a recibir al señor Kerry el día de hoy y van a estar empresarios del sector energético de Estados Unidos y se va a tener un encuentro. Se les va a informar sobre nuestro plan de generación de energías limpias, del propósito de fortalecer a Pemex a la Comisión Federal de Electricidad, a las empresas públicas y al mismo tiempo de definir qué minerales estratégicos van a estar manejados por empresas de la nación como el litio”, dijo.

López Obrador confirmó que, además del cambio climático, se conversará sobre su iniciativa de reforma y sobre su plan para la generación de energías limpias.

AMLO se reunirá con Kerry y con un grupo de empresarios que buscan invertir más en México.

La distribución, por motivos de seguridad, será exclusivamente manejada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Vamos hablar con ellos para informarles, decirles que ya son otras condiciones y que no queremos nosotros padecer, como está sucediendo incluso en Estados Unidos, que por la invasión a Ucrania aumenta el precio del crudo”, indicó.

“Yo espero que sea una muy buena reunión, porque vamos nosotros a buscar acuerdos, no estamos en una postura intransigente, queremos llevar buenas relaciones con el gobierno de Estados Unidos, con empresarios de Estados Unidos y con todos los empresarios”, dijo en su conferencia de prensa de este jueves.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lanzan Centros Comunitarios Holísticos para terapia grupal de jóvenes en Cananea

Como parte del programa estatal “Prevenir en Comunidad”, impulsado por el Gobierno de Sonora e IMSS Bienestar, se pondrán...

Encabeza Lamarque segunda reunión de Copreco para impulso económico de Cajeme

Con el objetivo de fortalecer la presencia de empresas internacionales y posicionar a Cajeme como un polo atractivo para...

¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro

La Selección Mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a la de Honduras y se clasificó para la final de...

Ferri se hunde en Bali: Hay 4 muertos y 38 personas desaparecidas

Al menos cuatro personas han muerto y 38 permanecen desaparecidas tras el naufragio de un ferri cerca de la...

Detienen a hombre por secuestrar a menor de edad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Salvador “N”, de 26 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la privación ilegal...
-Anuncio-