-Anuncio-
viernes, agosto 1, 2025

Guía rápida para ayudar a un animal callejero

patadeperro11@hotmail.com'
Carolina Araiza
Directora de Fundación Pata de Perro AC Twitter @patadeperroson Facebook pata de perro oficial Instagram @patadeperro_oficial

Relacionadas

- Advertisement -

A menudo recibimos reportes de personas que están ante un animal callejero que necesita ayuda y no saben como brindársela. Lo primero que se necesita es voluntad, es decir, verdaderamente querer ayudarlo, sin importar el tiempo, dinero y esfuerzo que ello pudiese implicar, es importante que se tenga en mente que puede ser un proceso largo y que en ese momento eres TÚ quien puede hacer algo. Segundo se necesita hacer una valoración rápida y una estrategia de acción para lograr el rescate del animal en cualquiera de estos dos escenarios:

Escenario A: Animal aparentemente sano

Si el animal se muestra temeroso primero que nada intenta ganarte su confianza, esto se hace con alimento y cariños; una vez que esto suceda intenta colocarle collar y correa, posteriormente se deberá trasladar al médico veterinario para un chequeo general y después de su hogar temporal. Transcurrida una semana de observación se deberá empezar con el protocolo básico de atención veterinaria: desparasitación, vacunas y castración, toda vez que el médico veterinario lo apruebe.

Escenario B: Animal lastimado o enfermo.

Si el animal esta lastimado, atropellado o enfermo es importante que sepas que puede reaccionar de forma agresiva como mecanismo de defensa por el dolor, ante este posible riesgo es fundamental que siempre protejas tu integridad personal. Evalúa rápidamente la situación, localiza la lastimadura y busca hacer con un lazo o cuerda un bozal para protegerte de una posible mordedura; consigue una toalla, cartón o colcha para hacer las veces de camilla. Al moverlo trata de hacerlo con el mayor cuidado posible tratando de minimizar el movimiento para no lastimarlo más en caso de un atropellamiento, por ejemplo. Inmediatamente deberás trasladarlo al médico veterinario para su valoración y tratamiento.

En cualquiera de los dos escenarios valora bien la situación y si el rescate es una zona de riesgo solicita apoyo a los transeúntes o conductores. No intentes iniciar una persecución sin estrategia ni ayuda en un lugar altamente transitado por ejemplo puedes ponerte en riesgo y por supuesto al animal.

Por lo general el rescatista de animales traerá siempre consigo: correa, collar, bozal, transportadora, guantes y alimento como kit básico para el rescate.

Consulta la guia completa en el Facebook de Fundación Para de Perro AC: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.699807653366510&type=3

TODOS SOMOS COMUNIDAD, TODOS PODEMOS Y DEBEMOS AYUDAR.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

Artículo anteriorCantar en el Pluma
Artículo siguienteCuitláhuac García ignora a la SCJN
- Advertisement -

Opinión

Gobernador Durazo firma decreto para crear unidad especializada en seguridad en frontera entre Sonora y Arizona

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo firmó este viernes el decreto de creación de la División de Operaciones Fronterizas...

Tensión entre EEUU y Rusia: Trump responde con despliegue militar a amenazas del expresidente Medvédev

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes 1 de agosto el despliegue de dos submarinos nucleares...

Sheinbaum llama “vendepatrias” a ‘Alito’ Moreno por postura ante acuerdo con EEUU; él la acusa de “cínica”

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó fuertes críticas contra integrantes de la oposición, a quienes acusó de...

Rescatan a niña de 9 años que caminaba sola al norte de Hermosillo, denunció que estaba sin comer y con sed

Hermosillo, Sonora.- Una niña de 9 años fue auxiliada por elementos de la Policía Preventiva luego de ser encontrada...
- Advertisement -