Hermosillo, Sonora.- Las declaraciones en torno al Caso Colosio, donde el excandidato presidencial fue asesinado con dos tiros durante un mitin en Tijuana, han sido desclasificadas, y en ellas se logró demostrar que el expresidente Carlos Salinas de Gortari no descartaba un complot contra Luis Donaldo y que el exgobernador de Sonora, Manlio Fabio Beltrones había sido advertido días antes del atentado.
La periodista Laura Sánchez Ley, autora del libro ‘Aburto: testimonios desde Almoloya, el infierno de hielo’, quien es parte de Archivero, un medio de investigación enfocado en revelar documentos clasificados por el gobierno, compartió en Twitter los expedientes del caso.
El proyecto Archivero señaló que la información obtenida fue mediante solicitudes de información y “años de pelea”, pero que es fundamental “para la recuperación y la memoria”.
“Después de una revisión, encontramos qué confesaron Salinas, Beltrones (y) Zedillo. Salinas no descarta un complot y Beltrones reconoce que le advirtieron de un atentado”, escribe la cuenta de Archivero en Twitter.
Hoy es un día importante pues durante años nos hemos dedicado a desclasificar los expedientes del Caso #Colosio
— Archivero (@archiveroexp) March 23, 2022
Después de una revisión encontramos qué confesaron Salinas, Beltrones, Zedillo. Salinas no descarta un complot y Beltrones reconoce que le advirtieron de un atentado pic.twitter.com/LS88hHYl2Y
“(Luego) de una pelea con la FGR, liberamos la declaración de Salinas desde Irlanda, (…) quien dice por primera vez esto importantísimo: ‘No puedo asegurar, por no tener las bases para hacerlo, que no haya existido en algún momento una conspiración por detrás del Atentado’”.
Después de una pelea con la FGR liberamos la declaración de Salinas desde Irlanda y quien dice por primera vez esto importantisimo:
— Archivero (@archiveroexp) March 23, 2022
"No puedo asegurar, por no tener las bases para hacerlo, que no haya existido en algún momento una conspiración por detrás del Atentado". pic.twitter.com/MSfjh0FT0e
“La de Manlio Fabio Beltrones es la que podría cambiar la verdad histórica: reconoce que el procurador de Sonora, Wenceslao Cota, le informó que una persona lo había llamado para alertar sobre la vulnerabilidad de Colosio. Beltrones se enteró de esto en la víspera del mitin en Tijuana”.
La de Manlio Beltrones es la que podría cambiar la verdad histórica: reconoce que el procurador de Sonora, Wenceslao Cota le informó que una persona lo había llamado para alertar sobre la vulnerabilidad de Colosio.
— Archivero (@archiveroexp) March 23, 2022
Beltrones se enteró de esto en la víspera del mitin en Tijuana pic.twitter.com/4VuauyCGoY
“También reconoce que estuvo presente ese día en las instalaciones de la Delegación de la PGR en Tijuana y que incluso supervisó que Mario Aburto subiera al avión con rumbo al estado de México. Fue Manlio quien dio un informe al presidente Salinas de Gortari de los hechos”.
También reconoce que estuvo presente ese día en las instalaciones de la Delegación de la PGR en Tijuana y que incluso supervisó que Mario Aburto subiera al avión con rumbo al estado de México; incluso fue Manlio quien dio un informe del presidente Salinas de Gortari de los hechos pic.twitter.com/Bw5zQwOxVj
— Archivero (@archiveroexp) March 23, 2022
“Un hecho inédito es que Zedillo cuenta que fue él quien coordinó a los redactores que elaboraron el discurso que pronunciaría en el Monumento a la Revolución y que hiciera enojar a Salinas. Las frases ‘Yo veo un México con hambre’ provinieron de Zedillo”.
Un hecho inédito es que Zedillo cuenta que fue él quien coordinó a los redactores que elaboraron el discurso que pronunciaría en el Monumento a la Revolución y que hiciera enojar a Salinas.
— Archivero (@archiveroexp) March 23, 2022
Las frases "yo veo un México con hambre” provinieron de Zedillo pic.twitter.com/zD92amFp9H
“Otro dato revelador es el de Córdova Montoya, asesor de Salinas, (quien) confirmó que, en Semana Santa (de 1994), Luis Donaldo Colosio haría cambios importantes en su equipo, donde sacaría a personas muy importantes. Esto nunca sucedió pues el candidato fue asesinado el 23 de marzo”.
Otro dato revelador es el de Cordova Montoya, asesor de Salinas confirmó que en Semana Santa Luis Donaldo Colosio haría cambios importantes en su equipo donde sacaría a personas muy importantes
— Archivero (@archiveroexp) March 23, 2022
Esto nunca sucedió pues el candidato fue asesinado el 23 de marzo. pic.twitter.com/EahHuNqQVN
Este 23 de marzo se cumplen 28 años del homicidio de Luis Donaldo Colosio Murrieta, político mexicano originario de Magdalena de Kino, Sonora, quien fue asesinado en un mitin como candidato presidencial en Lomas Taurinas, Tijuana, Baja California.