-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

¿Cómo beneficia a la salud cardiovascular realizar tareas cotidianas como cocinar?

Noticias México

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...

Inaugura presidenta de Comisión Europea altar de muertos de embajada mexicana en Bélgica en Estrasburgo, Francia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, inauguró el Altar de Muertos que la Embajada de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 19 de marzo (Europa Press).- Correr o caminar a paso ligero no es la única forma de reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, según un nuevo estudio publicado en el Journal of the American Heart Association. El mero hecho de realizar actividades rutinarias, denominadas movimiento de la vida diaria, como las tareas domésticas, la jardinería, la cocina y las actividades de autocuidado, como ducharse, puede ser muy beneficioso para la salud cardiovascular.

“En comparación con las mujeres que realizaban menos de dos horas diarias de movimiento en la vida diaria, las que realizaban al menos cuatro horas de movimiento en la vida diaria tenían un 43 por ciento menos de riesgo de enfermedad cardiovascular, un 43 por ciento menos de riesgo de enfermedad coronaria, un 30 por ciento menos de riesgo de accidente cerebrovascular y, sobre todo, un 62 por ciento menos de riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular.

Un equipo multiinstitucional dirigido por investigadores de la Escuela Herbert Wertheim de Salud Pública y Ciencias de la Longevidad Humana de la Universidad de California en San Diego, en Estados Unidos, ha estudiado el impacto del movimiento de la vida diaria en el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

“El estudio demuestra que todo movimiento cuenta para la prevención de enfermedades –resalta el primer autor, Steve Nguyen, doctor y máster en salud pública, becario postdoctoral de la Escuela de Salud Pública Herbert Wertheim–. Pasar más tiempo en el movimiento de la vida diaria, que incluye una amplia gama de actividades que todos hacemos mientras estamos de pie y fuera de nuestras sillas, resultó en un menor riesgo de enfermedad cardiovascular”.

Los investigadores utilizaron un algoritmo de aprendizaje automático para clasificar cada minuto pasado mientras se está despierto en uno de los cinco comportamientos: estar sentado, estar sentado en un vehículo, estar de pie, movimiento de la vida diaria, o caminar o correr.

“El movimiento de la vida diaria engloba las actividades que se realizan cuando se está de pie y se camina dentro de una habitación o un patio, como cuando se viste, se prepara la comida o se trabaja en el jardín.

Como parte del estudio de la Iniciativa de Salud de la Mujer Actividad Física Objetiva y Salud Cardiovascular, los investigadores midieron la actividad física de casi 5 mil 416 mujeres estadounidenses, que tenían entre 63 y 97 años y que no padecían enfermedades cardíacas al inicio del estudio.

Las participantes llevaron un acelerómetro de grado de investigación durante un máximo de siete días para obtener mediciones precisas del tiempo que pasaban moviéndose y, lo que es más importante, de los tipos de comportamientos comunes de la vida diaria que dan lugar a movimiento y que no suelen incluirse en estudios anteriores sobre la actividad física ligera y de intensidad moderada a vigorosa.

Esos estudios anteriores se centraban normalmente en la intensidad y la duración de actividades como correr y caminar a paso ligero, mientras que el estudio actual medía movimientos más pequeños a distinta intensidad durante actividades como cocinar.

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte tanto en mujeres como en hombres, y las tasas más altas se dan en adultos de 65 años o más. En este estudio, 616 mujeres fueron diagnosticadas con enfermedades cardiovasculares, 268 con enfermedades coronarias, 253 tuvieron un accidente cerebrovascular y 331 murieron de enfermedades cardiovasculares.

“Gran parte del movimiento que realizan los adultos mayores está asociado a las tareas de la vida diaria, pero puede no considerarse actividad física. Comprender los beneficios del movimiento en la vida diaria y añadirlo a las directrices de actividad física puede fomentar un mayor movimiento”, advierte la autora principal, Andrea LaCroix, doctora en Medicina y Salud Pública, profesora distinguida y jefa de la División de Epidemiología de la Escuela de Salud Pública Herbert Wertheim.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...

¡Ya se viene la Feria del Libro de Sonora en Hermosillo! Habrá presentaciones, talleres y más del 8 al 15 de noviembre

Con el propósito de fortalecer la promoción de la lectura y la cultura en la entidad, el gobernador Alfonso...
-Anuncio-