-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Iniciará IMSS Bienestar el 1 de abril en Nayarit para personas sin seguridad social

Noticias México

Sheinbaum adelanta que llegará en un Olinia al Mundial 2026: ‘Para poder mostrarlo al mundo’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que durante el Mundial 2026 llegará a los eventos en un auto mini...

‘El protocolo no falló’, asegura secretario de Defensa sobre protección en el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que el protocolo de seguridad implementado para el presidente...

Volverán a declarar escoltas de Carlos Manzo tras muerte de agresor de 17 años, afirma Harfuch

Los ocho policías municipales de Uruapan que fungían como escoltas del alcalde Carlos Manzo volverán a rendir declaración ante...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- El programa IMSS Bienestar se implementará por primera vez en el estado de Nayarit a partir del 1 de abril de 2022, anunció este martes el director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

En este nuevo esquema, se federalizarán los servicios de salud estatales, por lo que desde el IMSS se operarán los 16 hospitales del estado y 261 centros de salud de primer nivel, además contará con la adscripción de 4 mil 627 trabajadores y trabajadoras.

Robledo aclaró que el proceso de transferencia del plantel de salud se hará de manera informada a través asambleas y con el objetivo de resolver todas las dudas del personal, se habilitarán la herramienta digital Calculadora IMSS-Bienestar y un centro de atención a partir del 23 de marzo. El número telefónico será 800 953 2210.

Se contará con una inversión inicial de mil 438 millones de pesos que serán destinados a la cobertura de la nómina del personal, equipamiento e infraestructura.

La intervención en Nayarit se debe a que cuenta con obras inconclusas, entre estas el Hospital Integral de Tuxpan o los comunitarios donde nunca llegó el equipo necesario para brindar atención.

Las autoridades federales de salud han realizado levantamientos de información en 13 estados de la República con el objetivo de encontrar las flaquezas en unidades médicas. Los estados son: Baja California Sur, Campeche, Colima, Ciudad de México, Durango, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sonora, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

El levantamiento ayuda a identificar la situación de los sistemas de salud en los componentes como: enfermería, médicos, participación comunitaria, recursos humanos, financieros y materiales, servicios generales, construcción, conservación y la situación jurídica de los inmuebles.

Solo tres estados han ratificado el convenio hasta el momento: Tlaxcala, Colima y Nayarit, pero se planea incorporar a las 32 entidades federativas al programa.

Robledo recordó que este esquema solo va destinado “a las personas que no cuentan con seguridad social. Las instituciones que ya existen permanecerán exactamente igual, nos estamos enfocando en la población más vulnerable”.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Volverán a declarar escoltas de Carlos Manzo tras muerte de agresor de 17 años, afirma Harfuch

Los ocho policías municipales de Uruapan que fungían como escoltas del alcalde Carlos Manzo volverán a rendir declaración ante...

Disminuyen 37% homicidios dolosos de septiembre de 2024 a octubre de 2025; 32 homicidios menos diarios: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la reducción del 37 por ciento en el promedio...

Encuentran cuerpo sin vida y con signos de violencia en carretera Hermosillo-Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Integrantes del colectivo Buscadoras por la Paz Sonora localizaron el cuerpo sin vida de un hombre en...

Detienen a hombre por intentar incendiar vivienda de sus padres tras solicitarle que pagara recibo de internet en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por intentar incendiar la vivienda de sus padres, fue detenido Jesús Alejandro "N" de 43 años al...
-Anuncio-