-Anuncio-
jueves, agosto 28, 2025

Celebran el primer matrimonio igualitario en Chile

Noticias México

Desatan caos Noroña y ‘Alito’ Moreno en el Senado: empujones, gritos, golpes, señalamientos… y hasta denuncias

En un caos tremendo acabó la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles en el Senado, luego de...

‘Alito’ Moreno llama cobarde a Noroña y lo acusa de provocar pleito en el Senado: “Yo no me dejo, yo respondo con carácter”

Alejandro Moreno, senador y dirigente nacional del PRI, acusó a Gerardo Fernández Noroña de provocar de manera deliberada un...

‘Él lanzó el primer empujón, yo no me dejo, no pueden callar al PRI ni al pueblo de México’: ‘Alito’ Moreno habla sobre su...

Alejandro Moreno, senador del PRI y dirigente nacional del partido, fijó postura tras el enfrentamiento que protagonizó con Gerardo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Eva Vergara

Santiago.- Javier y Jaime, papás de dos pequeños niños, se convirtieron el jueves en la primera pareja homosexual en casarse bajo la nueva ley de matrimonio igualitario de Chile que empezó a regir esta jornada después de décadas de lucha de la comunidad LGBTIQ+.

Javier Silva, ingeniero, y Jaime Nazar, odontólogo, son pareja desde hace siete años y viven con sus dos pequeños hijos adoptados, Clemente y Lola María. Desde hace tres años estaban unidos por el Acuerdo de Unión Civil (AUC), hasta ahora el único enlace legal al que podían optar las parejas homosexuales.

“Ser los primeros en contraer matrimonio en Chile para nosotros es un honor, un orgullo”, dijo emocionado Javier en una rueda de prensa en las oficinas del Registro Civil de Providencia, una céntrica barriada en la que durante la jornada contrajeron matrimonio una pareja de hombres y luego una de mujeres, Consuelo y Pabla.

Jaime Nazar, a la izquierda, y Javier Silva, se miran durante una conferencia de prensa en Santiago de Chile, el jueves 10 de marzo de 2022.  (AP Foto/Natacha Pisarenko)
Jaime Nazar, a la izquierda, y Javier Silva, se miran durante una conferencia de prensa en Santiago de Chile, el jueves 10 de marzo de 2022. (Foto: AP/Natacha Pisarenko)

“Ahora sí podemos decir que somos familia, que nuestros hijos tienen las mismas condiciones y van a tener, esperamos, un futuro mejor, que no sean discriminados por tener dos papás que se aman”, agregó. “Gracias Jaime por elegirme” dijo mientras sostenía a su hija Lola María en brazos.

El AUC, que unía hasta ahora a Javier y Jaime, fue promulgado en 2015 durante el primer gobierno de la entonces presidenta Michelle Bachelet (2014-2018) y solo regula aspectos jurídicos de las relaciones entre convivientes de igual o distinto género, pero no establece derechos de filiación que la nueva ley de matrimonio igualitario sí incluye.

Los invitados a la ceremonia fueron pocos debido a los protocolos de aforo y distancia física impuestos por la pandemia, aunque había mucha prensa y autoridades.

“Ni siquiera me puedo creer que estoy acá”, señaló enseguida Jaime. “Esperamos estar representando como corresponde a toda la comunidad, sabemos que es algo muy importante para todo Chile, es el inicio de un país que empieza a trabajar la igualdad desde otro punto de vista”.

Consuelo Morales y Pabla Heuser se toman de la mano mientras posan para fotografías después de su matrimonio en Santiago, Chile, el jueves 10 de marzo de 2022.  (AP Foto/Natacha Pisarenko)
Consuelo Morales y Pabla Heuser se toman de la mano mientras posan para fotografías después de su matrimonio en Santiago, Chile, el jueves 10 de marzo de 2022. (Foto: AP/Natacha Pisarenko)

El matrimonio se celebró 90 días después de la promulgación de la Ley de Matrimonio Igualitario que tardó muchos años en ser aprobada por el Congreso chileno y cuyo avance se produjo luego de que el centroderechista presidente Sebastián Piñera anunciara sorpresivamente en junio de 2021 su decisión de agilizar el proyecto. Seis meses después estaba aprobada y promulgada.

Hoy podemos hablar de marido y marido, esposa y esposa”, dijo emocionado Rolando Jiménez, un histórico líder del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual, MOVILH, la mayor agrupación de la comunidad LGBTIQ+ en el país sudamericano.

Ha pasado casi medio siglo desde una tímida y pequeña manifestación en abril de 1973 en la que una veintena de personas de la comunidad LGBTIQ+ protestaron en el centro de la capital chilena contra los abusos policiales.

Además de estos dos matrimonios, se celebraron el jueves otros ocho en ciudades del norte y sur del país.

Pabla Heuser, centro derecha, y Consuelo Morales, sosteniendo a su hija Josefa, son recibidas con pétalos de flores en celebración de su matrimonio en Santiago, Chile, el jueves 10 de marzo de 2022.  (AP Foto/Natacha Pisarenko)
Pabla Heuser, centro derecha, y Consuelo Morales, sosteniendo a su hija Josefa, son recibidas con pétalos de flores en celebración de su matrimonio en Santiago, Chile, el jueves 10 de marzo de 2022. (Foto: AP/Natacha Pisarenko)

Javiera Zúñiga, vocera del MOVILH, indicó que Chile se integró a una treintena de países que permiten el matrimonio entre parejas del mismo sexo en todo su territorio. “De los 194 Estados reconocidos por Naciones Unidas apenas el 15,5% cuenta con ley de matrimonio igualitario versus un alarmante 84,5% que sigue negando la plena igualdad de derechos para todas las parejas y familias sólo en virtud de prejuicios, ignorancia, fundamentalismos u homofobia”, agregó.

“Dedicamos… esta ley a cada una de las parejas y familias homoparentales que fueron distanciadas, discriminadas, separadas y vulneradas en sus derechos más básicos”, concluyó.

Con información de AP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Piden apoyo para refugio canino R14 Control tras sufrir inundaciones por lluvias en Hermosillo

Por Adrián Jaquez Hermosillo, Sonora.- Luego de que una inundación provocada por una tormenta ocurrida el pasado viernes 22 de...

Le llamaremos libertad

Me preguntaban si Camila (mi abuela) en realidad deseaba “esa gestación” (la de los Chabelitos, que le comenté en...

Trump está exprimiendo a sus ciudadanos

Fue el ex jefe de la Negociación Técnica del Tratado Trilateral de Libre Comercio quien ayer posteó en X que el...

Claudia Sheinbaum gana con ‘El Mayo’ Zambada

@elalbertomedina La presidenta #ClaudiaSheinbaum GANA con el Mayo Zambada... #fyp #Hermosillo #noticias #sonora #ÚLTIMAHORA #México #seguridad #Sheinbaum...

Impartirán cursos de belleza para apoyar con gastos médicos al maquillista Daniel Amado de Hermosillo

Por Adrián Jaquez Hermosillo, Sonora.- Con la meta de recaudar 250 mil pesos, Muka Cosmetics realizará una serie de cursos...
-Anuncio-