-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

INE impone sanciones por casi 700 mdp a partidos políticos

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por irregularidades en su fiscalización, el Instituto Nacional Electoral (INE) impuso a los partidos políticos una multa de 689.1 millones de pesos.

Los partidos más multados fueron Morena, con 315 millones de pesos; el Partido del Trabajo, con 94.5 millones, y el Partido de la Revolución Democrática, con 83.6 millones.

Al presentar el informe anual de ingresos y gastos de las fuerzas políticas en 2020, el INE detalló que del monto total de sanciones, el 96% está concentrado en los partidos políticos nacionales y el restante a los locales.

Entre las sanciones se encuentran transferencias financieras indebidas de recursos, egresos no reportados y egresos no comprobados, que en conjunto representan el 41% de las sanciones.

Las mayores irregularidades en relación a transferencias las hicieron Morena, PAN y PT para adquirir bienes inmuebles, pagos a proveedores, entre otros.

“Estos datos muestran que es posible que los partidos políticos se acerquen a los niveles de probidad, pulcritud administrativa y transparencia que la sociedad mexicana exige”, dijo el consejero presidente Lorenzo Córdova, en un comunicado emitido por el INE.

En el caso de Morena, la fiscalización arrojó que se realizaron transferencias de los comités estatales al nacional por un monto superior a los 1,200 millones de pesos, de los cuales 390 millones se destinaron a un fideicomiso para la adquisición de inmuebles a nivel local.

La Comisión de Fiscalización explicó que el trabajo de auditoría realizado por el Instituto consistió en la revisión de 15 mil 160 millones 334 mil 295 pesos de ingresos y 12 mil 188 millones 459 mil 363 pesos de gastos.

Con información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-