-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Consumidores no pagarán IEPS en gasolina magna durante una semana: Hacienda

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- En medio de un incremento constante de los precios globales del petróleo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que los consumidores no pagarán ni un solo peso del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en la gasolina regular durante la próxima semana.

Con este medida, el gobierno busca suavizar el aumento en los combustibles a causa del incremento del crudo, su principal insumo.

Entre el 12 y 18 de febrero, el estímulo fiscal a la gasolina magna, regular o verde será de 100 por ciento, lo que implica que el erario dejará de recaudar 5.49 pesos por cada litro de combustible que se adquiera y la población no pagará nada de este gravamen.

El beneficio tributario para la gasolina premium o roja aumentó de 57.65 a 83.49 por ciento. Así, los consumidores pagarán 0.77 pesos por cada litro del energético y Hacienda absorberá 3.87 pesos del impuesto.

Para el caso del diésel, el subsidio crecerá de 71.89 a 89.64 por ciento, con lo cual la población sólo pagará de IEPS 0.63 pesos, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La Secretaría de Hacienda da a conocer, cada semana, los beneficios fiscales que va a aplicar a los combustibles.

Esta política pública busca que éstos no aumenten de forma abrupta, por lo que el alza de subsidios no necesariamente implica una reducción en los precios del energético.

En 2021, el gobierno federal dejó de recaudar 104 mil 76 millones de pesos por su programa de subsidios a las gasolinas. Pese a ello, éstas aumentaron hasta tres veces más que la inflación nacional (7.36 por ciento).

El monto de 2021 fue 2 mil 758 por ciento mayor al de 2020, en términos reales, según informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Con información de Marcomares

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-