-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Consumidores no pagarán IEPS en gasolina magna durante una semana: Hacienda

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- En medio de un incremento constante de los precios globales del petróleo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que los consumidores no pagarán ni un solo peso del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en la gasolina regular durante la próxima semana.

Con este medida, el gobierno busca suavizar el aumento en los combustibles a causa del incremento del crudo, su principal insumo.

Entre el 12 y 18 de febrero, el estímulo fiscal a la gasolina magna, regular o verde será de 100 por ciento, lo que implica que el erario dejará de recaudar 5.49 pesos por cada litro de combustible que se adquiera y la población no pagará nada de este gravamen.

El beneficio tributario para la gasolina premium o roja aumentó de 57.65 a 83.49 por ciento. Así, los consumidores pagarán 0.77 pesos por cada litro del energético y Hacienda absorberá 3.87 pesos del impuesto.

Para el caso del diésel, el subsidio crecerá de 71.89 a 89.64 por ciento, con lo cual la población sólo pagará de IEPS 0.63 pesos, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La Secretaría de Hacienda da a conocer, cada semana, los beneficios fiscales que va a aplicar a los combustibles.

Esta política pública busca que éstos no aumenten de forma abrupta, por lo que el alza de subsidios no necesariamente implica una reducción en los precios del energético.

En 2021, el gobierno federal dejó de recaudar 104 mil 76 millones de pesos por su programa de subsidios a las gasolinas. Pese a ello, éstas aumentaron hasta tres veces más que la inflación nacional (7.36 por ciento).

El monto de 2021 fue 2 mil 758 por ciento mayor al de 2020, en términos reales, según informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Con información de Marcomares

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-