-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Meta aclara que no cerrará Facebook e Instagram en Europa

Noticias México

Establecerán nuevo protocolo para vehículos de carga en CDMX tras tragedia en Iztapalapa

La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró este jueves que su gobierno establecerá un protocolo de...

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...
-Anuncio-
- Advertisement -

Meta aseguró que en sus planes no se encuentra el cierre de servicios como Facebook o Instagram en el mercado europeo, pero llamó la atención sobre el papel que la transferencia de datos entre la Unión Europa y Estados Unidos tiene para empresas de ambos lados del Atlántico.

La compañía tecnológica advirtió hace unos días en un informe presentado a la Comisión de Seguridad e Intercambios de Estados Unidos, que no podría seguir ofreciendo servicios como sus redes sociales en la Unión Europea si las normativas comunitarias siguen sin permitirle en el futuro transferir datos de sus usuarios europeos a Estados Unidos.

Esta posible situación a nivel mediático se entendió como una amenaza, algo que ya negó el lunes un portavoz de la empresa en declaraciones a Europa Press. “No tenemos absolutamente ningún deseo ni planes de retirarnos de Europa”, aseguró.

La compañía, no obstante, mantuvo el énfasis en la necesidad de la transferencia de datos para operar servicios globales, e insistió en que ha seguido hasta ahora las normativas europeas y que se ha basado en cláusulas contractuales estándar para la protección de los datos de sus usuarios de la UE.

Meta también señaló a través de su portavoz que “las empresas necesitan reglas globales claras para proteger los flujos de datos transatlánticos a largo plazo”. Esta idea es la que repite ahora en el blog oficial el vicepresidente de Política Pública en Europa, Markus Reinisch.

Este directivo volvió a negar la intención de la compañía de cerrar sus servicios en Europa. “Como todas las empresas que cotizan en bolsa, estamos obligados por ley a revelar los riesgos materiales a nuestros inversores. La semana pasada, como lo hicimos en nuestros cuatro trimestres financieros anteriores, revelamos que la continua incertidumbre sobre los mecanismos de transferencia de datos entre la Unión Europea y los Estados Unidos representa una amenaza para nuestra capacidad de servir a los consumidores europeos y operar nuestro negocio en Europa”.

Reinisch afirma que “las transferencias internacionales de datos sustentan la economía global y respaldan muchos de los servicios que son fundamentales para nuestra vida diaria”. Pero se refirió a los cambios legales ocurridos en los últimos años, que han provocado que estas transferencias se enfrenten a “graves perturbaciones”.

Así, el directivo señaló que el ‘Acuerdo de puerto seguro’ fue anulado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en 2015, y el verano pasado, el ‘Escudo de privacidad’, que fue utilizado por más de 5 mil empresas en ambos lados del Atlántico, también fue invalidado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

“Estas decisiones se han tomado en base a un conflicto entre las leyes de la Unión Europea y Estados Unidos sobre la protección de datos. Queremos ver protegidos los derechos fundamentales de los usuarios de la Unión Europa y queremos que Internet siga funcionando como se pretendía: sin fricciones, de conformidad con las leyes aplicables, pero sin estar limitado por las fronteras nacionales”, asevera Reinisch.

(Europa Press)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Preparan locatarios sus espacios para reanudar actividad en el Mercado Municipal de Hermosillo, este viernes reabrirán sus puertas: Mesa Directiva

Hermosillo, Sonora.- La reapertura del Mercado Municipal de Hermosillo ya es un hecho y será este viernes cuando los...

Impulsan turismo y conectividad con creación de nuevas carreteras en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora avanza en la modernización de la infraestructura carretera con proyectos estratégicos que buscan...

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...

Buscan a chef mexicano desaparecido en Panamá; trabajaba en cadena hotelera

La Fiscalía de Panamá informó este jueves que investiga la desaparición del ciudadano mexicano César Gustavo Estrada Zúñiga, que...
-Anuncio-