-Anuncio-
martes, agosto 26, 2025

Alfonso Durazo propone 13 reformas jurídicas ante el Congreso para combatir la corrupción y fortalecer la transparencia

Noticias México

Tribunal Electoral niega influencia de acordeones en elección judicial y valida votación de Tribunal de Disciplina

El Tribunal Electoral confirmó, por mayoría de votos, la declaración de validez y la asignación de magistraturas del Tribunal...

Lechicoleo: Así es el negocio del crimen organizado de robo y venta ilegal de leche que pone en riesgo la salud de las personas

El crimen organizado ha encontrado en el “lechicoleo” un nuevo modelo de negocio ilícito, consistente en el robo y...

Revelan casa de 12 mdp de Noroña, lo critican en redes y él se defiende: “La estoy pagando a crédito”, dice

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que toda su información patrimonial es pública y está disponible en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- -El gobernador Alfonso Durazo informó sobre una serie de modificaciones jurídicas a presentarse ante el poder Legislativo.

El mandatario estatal, en compañía de Álvaro Bracamonte Sierra, secretario de Gobierno y Adolfo Salazar Razo, secretario de la Consejería Jurídica, presentó un paquete de trece modificaciones legales.

Las reformas son para el combate a la corrupción y delincuencia, fortalecer la transparencia, seguridad y el equilibro económico junto al desarrollo estatal.

“Los cambios institucionales que propongo buscan cuatro grandes objetivos: un equilibrio de poderes democrático, la institucionalización de la austeridad republicana, el combate decidido a la corrupción y el fortalecimiento de las instituciones en asuntos públicos que fueron abandonados durante décadas como la movilidad, el deporte, la seguridad pública y el desarrollo sostenible”, manifestó el gobernador.

El gobernador propuso que las titularidades del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) deberán tener una vigencia de seis años para evitar el encubrir e la impunidad en actos de corrupción de administraciones salientes.

El Congreso del Estado será el encargado de la elección del titular del ISAF, así como de los Órganos Internos de Control (OICs) de organismos autónomos, quitando esta facultad a los titulares de las mismas dependencias.

Otra propuesta consiste en que el Congreso del Estado, junto al ejecutivo, definirán directamente la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora, actualmente en manos del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública.

En lo correspondiente al ejercicio público y al combate a la corrupción, Durazo Montaño presentó modificaciones a la Ley Anticorrupción, para que las observaciones realizadas por las instituciones del Sistema Estatal Anticorrupción sean vinculantes a procesos legales, además, se abre a las denuncias y señalamientos de la ciudadanía, reducirá las percepciones de quienes integran el Consejo de Participación Ciudadana y hará públicas, mediante emisiones en canales oficiales, sus sesiones de trabajo y toma de decisiones.

De igual forma, presentó el andamiaje jurídico para la creación de la Unidad de Inteligencia Financiera del Estado de Sonora, modificaciones al Código Penal del Estado para incrementar los tiempos de prescripción de delitos de cohecho, peculado, enriquecimiento ilícito y otros; y propone facultar a la Secretaría de la Contraloría para la suspensión de contratos y obras donde se detecten posibles daños patrimoniales.

Durazo Montaño destacó que para vigilar también el correcto desempeño de la función pública se derogará la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado para dar lugar a la Ley de Responsabilidades y Sanciones, que incrementa la temporalidad en la prescripción de delitos cometidos por servidores públicos, a la par que aumenta las sanciones por nepotismo, enriquecimiento ilícito y omisión de cuotas al Isssteson, mismas que serán faltas graves; mientras que estipula sanciones o bajas para quienes no presenten sus declaraciones patrimoniales.

Comentó que esta legislación se verá complementada, a su vez, con la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, la cual establecerá las bases para que los salarios de los integrantes del gobierno estatal no rebasen los ingresos que perciba el titular del Ejecutivo.

Reformas institucionales

De igual forma, en una serie de modificaciones institucionales, el gobernador presentó la propuesta para la integración de la Codeson dentro de la Secretaría de Educación y Cultura, lo que favorecerá a ambas instituciones con una labor conjunta.

También manifestó la necesidad de atender el rezago histórico en materia de transporte mediante la fusión de la Dirección General del Transporte y el Fondo para la Modernización del Transporte en una sola entidad: el Instituto de Movilidad y Transporte.

Planteó la desaparición de la Secretaría Técnica para dar paso a una Oficialía Mayor que, junto a la Contraloría, creará estrategias de optimización del gasto y el uso de recursos. Por último, presentó la propuesta de una Ley para el Desarrollo Sostenible, que dará al Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de Sonora (Codeso) la misión de promover el equilibrio económico y el desarrollo sostenible mediante la coordinación interinstitucional con los diversos organismos de la administración pública estatal.

“Las modificaciones propuestas son reformas de largo aliento que buscan dejar una arquitectura institucional diseñada con una visión de Estado, lo suficientemente sólida para que nuestro gobierno y las futuras administraciones cuenten con instrumentos normativos que faciliten el cumplimiento de sus responsabilidades. En lo inmediato, las y los sonorenses se beneficiarán con un gobierno austero que concentra los recursos públicos en proyectos, programas y acciones que benefician a la mayoría y a los más necesitados”, culminó el mandatario.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobernadora de Reserva Federal de EEUU demandará a Trump por destitución y hostigamiento

La gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Lisa Cook, a la que el presidente Donald Trump lleva días hostigando...

Proponen alumnos de Unison a ‘Toño’ Astiazarán crear cruce peatonal seguro junto a puente de bulevar Luis Encinas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Consejo Estudiantil de Sociedades de Alumnos de la Universidad de Sonora dio a conocer que sostuvo...

Venezuela denuncia ante la ONU despliegue militar de EEUU en mar Caribe

El Gobierno de Venezuela alertó este martes que Estados Unidos planea enviar “un crucero lanzamisiles” y “un submarino nuclear...

Cae ‘El Chango’, objetivo prioritario vinculado a robos violentos en el Cerro de la Campana de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Adrián Alberto, conocido como 'El Chango' e identificado como objetivo prioritario, fue detenido por agentes de la...

Revelan casa de 12 mdp de Noroña, lo critican en redes y él se defiende: “La estoy pagando a crédito”, dice

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que toda su información patrimonial es pública y está disponible en...
-Anuncio-