-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Participarán 940 jóvenes en taller de Lenguaje de Señas Mexicano en Hermosillo

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora- Son 940 jóvenes hermosillenses que participarán en el Taller de Lenguaje de Señas Mexicano, organizado por la dirección de la Juventud del Instituto del Deporte y la Juventud de Hermosillo (IDJH).

“Cuando vi el interés de todas y todos ustedes me dije: `vamos por el camino correcto, esta es la apuesta que tenemos que hacer”, reflexionó Antonio Toño Astiazarán.

El alcalde de Hermosillo manifestó su entusiasmo y agradeció la suma de esfuerzos que hizo posible esta opción gratuita de aprendizaje, no solo del lenguaje de señas en sí, sino también de una cultura que considere la integración de todas las personas, sin importar sus particularidades.

Estuvieron presentes la diputada Beatriz Cota, presidenta de la Comisión de Inclusión en el Congreso del Estado; Florencio Díaz Armenta, secretario del Ayuntamiento; Daniel García Escalante, director de Participación Ciudadana y el joven Raudel Arteaga.

Como anfitrionas fungieron Carolina Guerrero y Dulce Robles, directora general y directora de la Juventud del IDJH, respectivamente, quienes coincidieron en que la abundante respuesta a la convocatoria es muestra de la empatía y compromiso de la juventud hermosillense con ser parte activa de una comunidad incluyente.

Los trabajos del taller gratuito de Lenguaje de Señas Mexicano inician el sábado 12 de febrero y concluyen el 5 de marzo, y están a cargo de instructores certificados que atenderán simultáneamente a 12 grupos de 40 alumnos cada uno, de las 10:00 a las 12:00 horas.

La dirección de Participación Ciudadana puso a disposición de este programa de capacitación las instalaciones de los Centros Hábitat Café Combate, Solidaridad I y IV, Las Minitas y Los Olivos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se vislumbra un mundo mejor

No sé por dónde empezar, si por la derecha o por la izquierda, o por la izquierda o la...

Maestra estuvo 21 días en cárcel por presunta venta de vapes en primaria

Una maestra de Nacozari fue detenida y recluida por 21 días en una cárcel de Sonora luego de que...

Dan el último adiós a 3 niñas asesinadas junto a su madre en Hermosillo: las despiden con caravana en primaria donde estudiaban

Hermosillo, Sonora.- Como unas "excelentes niñas, siempre sonrientes y alegres", que "se la llevaban juntas, sobre todo las gemelas,...

‘Cerdei’, el cerdito vietnamita que vive tranquilo y feliz gracias a los cuidados de rescatista Claudia Balcázar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- "Cerdei" ha vivido seis tranquilos años en el patio de la rescatista Claudia Balcázar Guzmán, responsable de...

Detienen a hombre por intento de feminicidio en Cajeme

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró la vinculación a proceso de Daniel Arturo “N”,...
-Anuncio-