-Anuncio-
lunes, noviembre 3, 2025

Participarán 940 jóvenes en taller de Lenguaje de Señas Mexicano en Hermosillo

Noticias México

Clausuran tienda Waldo’s en Culiacán tras detectar irregularidades en sistema de prevención de incendios

La Dirección de Protección Civil Municipal de Culiacán clausuró una tienda de la cadena Waldo’s ubicada sobre la avenida...

Enfrentamiento armado en Sinaloa deja 13 presuntos delincuentes muertos y 9 secuestrados liberados, confirma Harfuch

Un enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y un grupo criminal dejó 13 presuntos delincuentes muertos y permitió la...

Gobierno de México confirma decisión de otorgar asilo diplomático a exministra Betssy Chávez, afirma Cancillería de Perú

El Gobierno de México confirmó su decisión de otorgar asilo diplomático a la ex primera ministra de Perú, Betssy...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora- Son 940 jóvenes hermosillenses que participarán en el Taller de Lenguaje de Señas Mexicano, organizado por la dirección de la Juventud del Instituto del Deporte y la Juventud de Hermosillo (IDJH).

“Cuando vi el interés de todas y todos ustedes me dije: `vamos por el camino correcto, esta es la apuesta que tenemos que hacer”, reflexionó Antonio Toño Astiazarán.

El alcalde de Hermosillo manifestó su entusiasmo y agradeció la suma de esfuerzos que hizo posible esta opción gratuita de aprendizaje, no solo del lenguaje de señas en sí, sino también de una cultura que considere la integración de todas las personas, sin importar sus particularidades.

Estuvieron presentes la diputada Beatriz Cota, presidenta de la Comisión de Inclusión en el Congreso del Estado; Florencio Díaz Armenta, secretario del Ayuntamiento; Daniel García Escalante, director de Participación Ciudadana y el joven Raudel Arteaga.

Como anfitrionas fungieron Carolina Guerrero y Dulce Robles, directora general y directora de la Juventud del IDJH, respectivamente, quienes coincidieron en que la abundante respuesta a la convocatoria es muestra de la empatía y compromiso de la juventud hermosillense con ser parte activa de una comunidad incluyente.

Los trabajos del taller gratuito de Lenguaje de Señas Mexicano inician el sábado 12 de febrero y concluyen el 5 de marzo, y están a cargo de instructores certificados que atenderán simultáneamente a 12 grupos de 40 alumnos cada uno, de las 10:00 a las 12:00 horas.

La dirección de Participación Ciudadana puso a disposición de este programa de capacitación las instalaciones de los Centros Hábitat Café Combate, Solidaridad I y IV, Las Minitas y Los Olivos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Nos pedían anotar cómo vestíamos para identificarnos por si se quemaba todo”, revela exempleada de Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A raíz del incendio que cobró la vida de 23 personas y dejó otras 12 lesionadas en...

Enfrentamiento armado en Sinaloa deja 13 presuntos delincuentes muertos y 9 secuestrados liberados, confirma Harfuch

Un enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y un grupo criminal dejó 13 presuntos delincuentes muertos y permitió la...

Gobierno de México confirma decisión de otorgar asilo diplomático a exministra Betssy Chávez, afirma Cancillería de Perú

El Gobierno de México confirmó su decisión de otorgar asilo diplomático a la ex primera ministra de Perú, Betssy...

Reportan identificación del presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan; estaría ligado al CJNG

El presunto responsable del asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias...

Sheinbaum se reúne con secretaria de Agricultura de EEUU: analizan reapertura de frontera a ganado mexicano

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión en Palacio Nacional con la...
-Anuncio-