-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Académicos del Creson exponen avances de investigación sobre pandemia y educación virtual

Noticias México

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...

Captan jaguares en zona arqueológica de Chichén Itzá (VIDEO)

Dos jaguares fueron captados en las inmediaciones de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en la localidad de Tinum,...

INE impone sanciones por 32 mdp a partidos políticos por adeudos al SAT

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por aproximadamente 32 millones de pesos a partidos políticos nacionales...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Investigadores del Cuerpo Académico (CA) “Docencia, Prácticas Educativas y su Impacto Social” presentaron avances de un trabajo sobre pandemia y educación virtual, en el seminario de investigación de la Red Nacional para el Fortalecimiento de Cuerpos Académicos (Renafca).

Blanca Julia Silva Ballesteros, líder del CA y profesora de tiempo completo en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora (ByCenes), explicó el proyecto que tuvo por objetivo conocer la percepción del estudiantado respecto a la educación virtual derivada de la pandemia por Covid-19.

Mencionó que los datos se obtuvieron a través de un cuestionario en línea aplicado a estudiantes de la licenciatura en Educación Primaria (Lepri) de tercero a séptimo semestre, por ser quienes tenían experiencia en clases presenciales y podrían ofrecer una mirada comparativa.

Entre los hallazgos, dijo, destacan el estrés derivado del desconocimiento de las dinámicas virtuales, los problemas de conectividad y la falta de dispositivos electrónicos para poder conectarse a clase. 

Silva Ballesteros mencionó que los profesores Héctor Adrián Echeverría López, Nydia Morales Ledgard y Luis Fernando Castelo Villaescusa también son miembros titulares del CA, que condujo la investigación.

La presentación se llevó a cabo en modalidad virtual, durante la quinta sesión del seminario permanente de investigación de la Renafca, ante integrantes de cuerpos académicos de varias entidades.

Actualmente, 18 docentes de la ByCenes están integrados en Cuerpo Académico perteneciente a la Renafca, mismos que cuentan con publicaciones académicas nacionales e internacionales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Niegan libertad bajo fianza a ‘Diddy’ Combs, ofrecía 1 mdd: el rapero enfrenta 10 años de cárcel por tráfico de personas y prostitución

El rapero y ex magnate musical Sean “Diddy” Combs recibió un revés judicial este miércoles 2 de julio de...

Accidente entre pipa y tren provoca fuerte incendio en Cajeme, Sonora (VIDEO)

Cajeme, Sonora.- Un fuerte accidente choque entre una vehículo tipo pipa chocó esta tarde contra un tren frente a...

Instalarán parquímetros digitales en el Centro de Hermosillo: se podrán pagar en app móvil

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Será dentro de seis a ocho meses que en el Centro de Hermosillo se...

Vehículo choca con poste de CFE al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un conductor impactó su vehículo contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la tarde...

Captan jaguares en zona arqueológica de Chichén Itzá (VIDEO)

Dos jaguares fueron captados en las inmediaciones de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en la localidad de Tinum,...
-Anuncio-