-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Corte rechaza modificar pregunta de consulta de revocación de mandato

Noticias México

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...

Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador; oposición acusa falta de causa grave para dejar cargo

Con la mayoría de Morena y sus aliados, y entre reclamos de la oposición por considerar que no existió...

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...
-Anuncio-
- Advertisement -

La pregunta para la consulta de revocación de mandato no se modificará, luego de que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no se alcanzó la mayoría calificada para invalidarla como se planteaba en la Ley Federal de Revocación de Mandato.

Ante ello, la pregunta que deberán responder los ciudadanos en la consulta a realizarse en abril será:

“¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia del República hasta que termine su periodo?”.

En su proyecto, el ministro Jorge María Pardo Rebolledo proponía modificar y eliminar la última parte, la que corresponde a “siga en la Presidencia de la República”; sin embargo, no logró los votos necesarios.

La validez de la pregunta se definió con los votos de los ministros Juan Luis González Alcántar Carrancá, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz y el ministro presidente Arturo Zaldívar, quien se pronunció por mantener la última parte, ya que ello daba claridad a los ciudadanos.

“Las firmas se hicieron con base en esta pregunta, no podemos cambiar la pregunta a la mitad del camino, no sabemos si esos ciudadanos hubieran firmado y hubieran optado por este procedimiento con esta pregunta”, mencionó entre sus argumentos.

Para que el proyecto del ministro Pardo Rebolledo fuera aprobado se necesitaba el voto de por lo menos ocho de los 11 integrantes del pleno.

En una de sus conferencias y ante el planteamiento de ajustar la pregunta, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no estaba en contra y dijo que se trataba de un asunto de forma y no de fondo, ya que lo que importaba era que los ciudadanos tuvieran el poder a través de la consulta.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador; oposición acusa falta de causa grave para dejar cargo

Con la mayoría de Morena y sus aliados, y entre reclamos de la oposición por considerar que no existió...

Dallas Cowboys celebra ‘Thanksgiving’ con triunfo sobre Kansas City Chiefs

Los Dallas Cowboys (6-5-1) derrotaron 31-28 a los Kansas City Chiefs (6-6) en el tradicional juego de "Acción de...

Anuncia Trump muerte de guardia nacional y acusa a migrantes ilegales por ataque en Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves la muerte de una de los dos agentes de...

Colectivo ‘Corazones que no olvidan’ rinde homenaje y marcha por víctimas de Waldo’s y Guardería ABC en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El colectivo Corazones que no olvidan realizó este jueves un homenaje en la plaza Emiliana de Zubeldía,...

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...
-Anuncio-