-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Corte rechaza modificar pregunta de consulta de revocación de mandato

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

La pregunta para la consulta de revocación de mandato no se modificará, luego de que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no se alcanzó la mayoría calificada para invalidarla como se planteaba en la Ley Federal de Revocación de Mandato.

Ante ello, la pregunta que deberán responder los ciudadanos en la consulta a realizarse en abril será:

“¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia del República hasta que termine su periodo?”.

En su proyecto, el ministro Jorge María Pardo Rebolledo proponía modificar y eliminar la última parte, la que corresponde a “siga en la Presidencia de la República”; sin embargo, no logró los votos necesarios.

La validez de la pregunta se definió con los votos de los ministros Juan Luis González Alcántar Carrancá, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz y el ministro presidente Arturo Zaldívar, quien se pronunció por mantener la última parte, ya que ello daba claridad a los ciudadanos.

“Las firmas se hicieron con base en esta pregunta, no podemos cambiar la pregunta a la mitad del camino, no sabemos si esos ciudadanos hubieran firmado y hubieran optado por este procedimiento con esta pregunta”, mencionó entre sus argumentos.

Para que el proyecto del ministro Pardo Rebolledo fuera aprobado se necesitaba el voto de por lo menos ocho de los 11 integrantes del pleno.

En una de sus conferencias y ante el planteamiento de ajustar la pregunta, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no estaba en contra y dijo que se trataba de un asunto de forma y no de fondo, ya que lo que importaba era que los ciudadanos tuvieran el poder a través de la consulta.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por intento de feminicidio en Cajeme

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró la vinculación a proceso de Daniel Arturo “N”,...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre falleció a causa de heridas por arma de fuego la tarde de este martes en...

Confirman hallazgo del cuerpo sin vida de mujer de origen mexicano tras inundaciones en Texas

Tras días de intensa búsqueda, autoridades de Texas confirmaron el hallazgo del cuerpo de Alicia Torres, ciudadana originaria de...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...
-Anuncio-