-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

AMLO alista informes en todo el país sobre reforma eléctrica

Noticias México

Marcha de generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que una vez que concluyan los foros que la Cámara de Diputados organizó para el análisis de la reforma eléctrica, él y sus colaboradores irán a todo el país para informar sobre su contenido.

El mandatario federal señaló que es de su interés que la población conozca su propuesta el porqué de su planteamiento y cómo se beneficiará la sociedad mexicana.

“Están, según la información, se están llevando a cabo foros. Todo esto lo está haciendo el Congreso y posteriormente, sí, nosotros vamos a informar a la población. Se va a visitar todo el país, pero son informes del Ejecutivo.

“Una vez que terminen, también nosotros queremos informar y quiero que el pueblo de México sepa que estoy proponiendo, el porqué de esta reforma y en qué se beneficia el pueblo”, expuso el jefe del Ejecutivo federal.

El tabasqueño volvió a señalar que la actual disposición energética beneficia a las grandes corporaciones con un costo menor del servicio a diferencia de lo que tienen que pagar los consumidores domésticos.

“La gente no sabe, por ejemplo, que la energía eléctrica que se produce en las presas, en las hidroeléctricas, no se considera con la ley vigente como energías limpias y por lo mismo, no despachan esas energías y cuando todos sabemos de que es la energía que se produce con agua en las hidroeléctricas -energía limpia y barata- nada más que como esas hidroeléctricas pertenecen a la Comisión Federal de Electricidad, las castigan”, explicó.

De igual forma, dijo que se necesita que los minerales estratégicos como el litio sean propiedad de la nación y no de otros países como China, Estados Unidos o Rusia.

En ese sentido, fustigó a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) que, dijo, recientemente otorgó la propiedad al gobierno chino sobre una mina con litio en Bacanora, Sonora.

“Nosotros no queremos que el litio lo manejen potencias extranjeras, ni de Estados Unidos ni de China ni de Rusia, el litio es de los mexicanos”, expuso.

“La llamada comisión de Competencia Económica, que la crearon para proteger a las empresas y afianzar la privatización, acaba de autorizar que se lleve a cabo una operación donde una mina en Bacanora, Sonora, pase a ser propiedad del gobierno chino?, imagínense eso”, reprochó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-