-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Alfonso Durazo instalará mesa de negociación con mineros de la Sección 65 para solucionar conflictos

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo Montaño anunció que este miércoles 26 de enero habrá una mesa de negociación entre mineros de la Sección 65 del Sindicato Minero Nacional, en respuesta a un recurso que interpusieron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El gobernador de Sonora explicó que espera que la reunión permita encausar por vías institucionales la solución al conflicto de los mineros agremiados al SMN.

“Ya superamos una etapa crítica con la Sección 65. Corresponde a instancias federales (atender el tema), pero me hago presente tratando de sumar mi esfuerzo como principal interesado en que la demanda de la Sección 65 no cause mayores consecuencias a las y los sonorenses.

La instalación de esta mesa será un gran paso porque el gobierno (de Sonora) asume usualmente la condición de facilitador de la negociación con Grupo México. Yo espero que la instalación de esta mesa, que presidirá Alejandro Encinas (subsecretario de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobernación, en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador), tenga buen curso.

Por lo pronto, yo estaré pendiente. Creo que cuando hay disposición al diálogo no hay razón para tomar vías no institucionales en la defensa de un derecho, por legítimo que sea.

Si hubiese cerrazón sería entendible, pero habiendo apertura y disposición de tres instancias fundamentales, como el Gobierno del Estado, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría del Trabajo, quedaría cancelado el recurso de acciones como las que vimos la semana pasada”, abundó el mandatario estatal.

La mañana del martes 18 de enero decenas de mineros bloquearon la carretera Ímuris-Cananea, para solicitar una solución al añejo problema de la huelga iniciada hace casi 15 años, cuyo fin es que se restituyan sus derechos al trabajo y la salud.

Fondo de apoyo solidario a los mineros

Alfonso Durazo explicó que se creó un fondo de apoyo solidario con recursos aportados por Grupo México y el gobierno federal, para apoyar a los mineros retirados de la empresa minera Mexicana de Cananea; ellos cada mes recibirán el monto equivalente al salario mínimo general por un periodo de 10 años.

“Este monto se actualizará anualmente con base en la evolución del salario mínimo general. En caso del fallecimiento del trabajador, el apoyo será a la viuda y si la viuda fallece, se destinaría a apoyar a hijos con alguna discapacidad.

Este es una información muy relevante: hay un padrón levantado por Grupo México, un padrón de aquellos receptores de servicios médicos, pero ante la eventualidad de que algunos de los beneficiarios no aparezcan en este padrón, podrá registrarse en una plataforma desarrollada por el IMSS y la Secretaría del Trabajo, denominada Plan de Justicia para Cananea, y se actualizará este padrón.

Nadie se va a quedar fuera, es una medida extraordinaria. También los mineros retirados vienen con esta demanda histórica y por primera vez se garantiza este ingreso”, detalló Durazo Montaño.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-