-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

FGR descarta que Luis Videgaray usara dinero público para sobornar a diputados

Noticias México

Buscan a María Reyes, mujer embarazada desaparecida en Hermosillo desde el 10 de julio

Hermosillo, Sonora.- Fiscalía de Sonora activa Protocolo ALBA en Hermosillo, esperando contar con información que lleve al paradero de...

Cierre parcial de exportaciones de ganado a EEUU provoca alza de precios, señalan consultores agrícolas

El cierre parcial de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- La Fiscalía General de la República (FGR) descartó que el exsecretario de Hacienda Luis Videgaray hubiera gestionado de manera irregular hasta diez millones de dólares de dinero público para comprar voluntades en el Congreso, como aseguró el antiguo director de Pemex Emilio Lozoya.

No obstante, la Fiscalía no ha podido demostrar que ese dinero provenga de empresas públicas y partidas federales, por lo que mantiene la teoría de que esos recursos que se utilizaron para sobornar a varios diputados del Partido Acción Nacional (PAN) a cambio de su apoyo a la reforma energética del sexenio anterior provienen de la constructora brasileña Odebrecht.

De acuerdo con la investigación, el expresidente Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray recibieron este dinero de Odebrecht, que fue depositado por Lozoya en una cuenta bancaria de Islas Vírgenes Británicas, y posteriormente entregado a varios diputados, entre ellos Jorge Lavalle, procesado y preso por estos delitos.

La Fiscalía sostiene que entre 2013 y 2014 Lavalle recibió más de 97 millones de pesos, de los cuales pudo blanquear algo más de 52 millones de pesos, informa el diario Milenio.

Lozoya, que había evitado en un primer momento entrar en prisión a cambio de ofrecer más pruebas sobre la corrupción en el sexenio de Peña Nieto, acusó a su antecesor en Pemex, Carlos Treviño, de haber recibido cuatro millones de pesos en sobornos en 2014 a través también de Luis Videgaray.

Con información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Entrega Durazo más de mil becas a estudiantes universitarios y da banderazo a rehabilitación de carretera Santa Ana-Nogales

En el marco de una gira de trabajo por el norte del estado, el gobernador Alfonso Durazo, entregó becas...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida fue el resultado de una agresión armada en un domicilio al norte de...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...

Aprueba Cabildo ‘Foto multas’ para prevenir accidentes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo aprobó establecer un periodo de adaptación para la implementación de un sistema de...

Baile con causa: invitan a evento musical por niño Gabriel; buscan fondos para endoprótesis en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En recaudación para la endoprótesis de Gabriel Antonio, joven hermosillense de 12 años, a quien se le...
-Anuncio-