-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

FGR descarta que Luis Videgaray usara dinero público para sobornar a diputados

Noticias México

Encargada de Embajada de México en Perú abandona el país tras ruptura diplomática por asilo a Betssy Chávez

La encargada de la Embajada de México en Perú, Karla Tatiana Ornelas, abandonó el país andino en cumplimiento de...

Prioritario para España normalizar su relación con México, afirma Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, afirmó que para su país es una prioridad normalizar las relaciones...

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- La Fiscalía General de la República (FGR) descartó que el exsecretario de Hacienda Luis Videgaray hubiera gestionado de manera irregular hasta diez millones de dólares de dinero público para comprar voluntades en el Congreso, como aseguró el antiguo director de Pemex Emilio Lozoya.

No obstante, la Fiscalía no ha podido demostrar que ese dinero provenga de empresas públicas y partidas federales, por lo que mantiene la teoría de que esos recursos que se utilizaron para sobornar a varios diputados del Partido Acción Nacional (PAN) a cambio de su apoyo a la reforma energética del sexenio anterior provienen de la constructora brasileña Odebrecht.

De acuerdo con la investigación, el expresidente Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray recibieron este dinero de Odebrecht, que fue depositado por Lozoya en una cuenta bancaria de Islas Vírgenes Británicas, y posteriormente entregado a varios diputados, entre ellos Jorge Lavalle, procesado y preso por estos delitos.

La Fiscalía sostiene que entre 2013 y 2014 Lavalle recibió más de 97 millones de pesos, de los cuales pudo blanquear algo más de 52 millones de pesos, informa el diario Milenio.

Lozoya, que había evitado en un primer momento entrar en prisión a cambio de ofrecer más pruebas sobre la corrupción en el sexenio de Peña Nieto, acusó a su antecesor en Pemex, Carlos Treviño, de haber recibido cuatro millones de pesos en sobornos en 2014 a través también de Luis Videgaray.

Con información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU reestablece relaciones con Bolivia y enviará embajadores tras 17 años

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado en La Paz que su país restablecerá...

Familiares despiden con misa a Marco Segundo, ‘cerillito’ de Waldo’s de 81 años que falleció tras no superar heridas de incendio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A una semana del incendio en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo, familiares, amigos y vecinos...

Decomisan casi media tonelada de metanfetamina tras operativo en San Luis Río Colorado, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron cerca de media tonelada de metanfetamina durante un operativo...

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...
-Anuncio-