-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Se alcanzará número de firmas para revocación: Lorenzo Córdova

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

En próximos días, se alcanzará el número de firmas necesarias validadas para convocar a la revocación de mandato, adelantó Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), en un video publicado este domingo en Twitter.

“Es probable que en los próximos días se alcance el número de firmas suficientes para llegar al 3% de la lista nominal de electores, que es el mínimo requerido en la Constitución para que la revocación de mandato sea convocada por el instituto”.

“Una vez que se llegue a esos 2 millones 758 mil firmas con una dispersión de mínimo 17 entidades, con más del 3% nominal, estaremos en condiciones de emitir dicha convocatoria”.

Al corte de ayer, el organismo había validado 63.3 por ciento de los 2.7 millones de firmas recibidas; es decir, un total de un millón 745 mil firmas, mediante “jornadas intensas” por parte del personal de la Dirección de Registro Federal de Electores.

Recordó que se recibieron 9 millones 721 mil firmas impresas, de las cuales 4 millones 199 ya entraron en análisis y de ese universo, 4 millones 187 mil pasaron el primer filtro, y ahora están siendo capturadas para proceder a su convalidación.

De las 777 mil ya capturadas, 628 mil 104 corresponden a registros válidos en la lista nominal, y el resto tiene alguna inconsistencia, “o corresponden a personas fallecidas o con sus derechos suspendidos, entre otras irregularidades”.

Córdova destacó que el organismo “nunca suspendió” los trabajos para la revocación, pues sólo “en su momento se pospusieron algunas actividades que ya están marcha”.

Lo anterior, luego de que la Suprema Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) les ordenó reactivar las actividades, así no exista certeza de los recursos necesarios.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...
-Anuncio-