-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

México inicia el año con 19 estados en verde y 3 en naranja

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud (SSa) actualizó este viernes el primer Semáforo Epidemiológico de coronavirus (COVID-19) del 2022, el cual estará vigente del 10 al 23 de enero.

A través de la página oficial, el Gobierno de México indicó que el país se coloreará de la siguiente manera:

La buena noticia es que en color “rojo” (máximo riesgo de contagio) no habrá ningún estado por décima vez consecutiva desde la “tercera ola” de contagios. Los últimos fueron Colima, Guerrero, Puebla, Hidalgo, Tabasco, Tamaulipas y Nuevo León, hace más de tres meses.

Sin embargo, tras poco más de dos meses, regresará el color “naranja” o “alto riesgo” en tres entidades: Baja California Sur, Chihuahua y Tamaulipas. Cabe mencionar que el último que estuvo así fue Baja California a finales de octubre de 2020.

Lo anterior es un efecto de la “cuarta ola” de contagios que trajo consigo las variantes Ómicron y Delta durante las fiestas decembrinas.

Por el contrario, el color “verde” (bajo riesgo) estarán 19 estados; nueve menos que hace dos semanas: Nuevo León, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.

Mientras tanto, habrá 10 estados en color “amarillo” (riesgo moderado), seis más que en la última vez: se mantienen Baja California, Sonora y aguascalientes; se suman Coahuila, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Colima, Yucatán y Quintana Roo.

Los cuatro elementos evaluados para determinar el color del semáforo en cada entidad son: el porcentaje de ocupación de camas en terapia intensiva, porcentaje de casos positivos de coronavirus; tendencia de camas ocupadas y tendencia de casos positivos; es decir, el comportamiento esperado con base en los números actuales, y que es calculado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-