-Anuncio-
domingo, mayo 25, 2025

Preparan jardín etnobiológico en Bahía de Kino para conservar riqueza natural de seris, yaquis y mayos

Noticias México

Si Sheinbaum detiene criminales sin un disparo, yo renuncio al cargo, advierte alcalde de Uruapan y pide que Harfuch limpie ‘todos los cerros’ donde...

El alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, lanzó una advertencia a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respecto...

INE anulará candidaturas a elección judicial por estos delitos; Senado ya entregó expedientes

El Instituto Nacional Electoral (INE) revisará minuciosamente los expedientes de las personas candidatas al proceso de elección judicial para...

Rescatan a 8 pescadores a la deriva en costas de Campeche

Ocho pescadores fueron auxiliados por personal de la Secretaría de Marina (Semar), luego de quedar a la deriva cerca...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Especialistas, voluntarios y ciudadanos están creando en Bahía de Kino un jardín etnobiológico de especies nativas para conservar y compartir la riqueza natural de los seris, yaquis y mayos.

Carlos Castillo Ortiz, profesor de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) y responsable del proyecto, compartió que se trata de un espacio que integrará la naturaleza y la cultura; servirá de terapia en un periodo post pandemia, donde es necesario volver a conectar con el medio ambiente.

“Es una red nacional de jardines etnobiológicos, y el gobierno federal quiere que en cada una de las entidades exista un jardín de este tipo; en el caso de Sonora, a la Universidad Tecnológica de Hermosillo nos autorizaron el proyecto para implementarlo en la región.

Pudimos haberlo hecho en muchos lugares, pero quisimos hacerlo en Bahía de Kino, pegado mucho a las etnias y porque, precisamente la palabra viene de ahí, de la riqueza biocultural de las etnias del estado”.

Agregó que “en esta primera etapa estamos trabajando con las principales etnias: seris, yaquis y mayos, pero obviamente conforme avance y madure el proyecto, vamos a integrar otras poblaciones y comunidades”.

El jardín consta de cuatro espacios principales: una terraza de cultivo con especies distintivas de cada etnia, un mariposario -el más grande de Sonora- para preservar a la especie cuatro espejos, una farmacia viviente con herbolaria básica y medicinal, así como una laguna de sedimentación para sembrar mangle que brinde servicios biológicos.

La mayoría de las especies de plantas y animales están protegidas por la Norma Oficial Mexicana NOM 059, lo que hace aún más importante la labor en cuanto a la conservación y preservación.

“Busca rescatar la riqueza biocultural de las etnias en el Estado, demostrar todos los conocimientos ancestrales que existen en estas comunidades y que, desgraciadamente, se han ido perdiendo, por cuestiones de la dinámica, la urbanización, globalización, tecnologías.

Las nuevas generaciones se han ido alejando de esa parte y con la pandemia, de alguna manera nos ha jugado de una manera favorable, en el sentido de que una terapia muy importante es volver a lo natural, acercarnos a la cultura, al medio ambiente”.

Además de que este lugar se convierta en un atractivo cultural, otro de los objetivos principales es que sea un sitio educativo para niños, jóvenes y adultos; que conozcan las especies e interactúen con ellas.

El proyecto forma parte de la convocatoria del Fondo Regional de Desarrollo de Ciencia y Tecnología del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); participa en la implementación un grupo interdisciplinario de biólogos, agrónomos, arquitectos y más.

Debido a la contingencia sanitaria, los procesos y etapas del proyecto se han visto retrasados por cuestiones ajenas al equipo de trabajo, pero esperan estar inaugurando el lugar de manera oficial entre septiembre y octubre de 2022.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lavacarros sube a escenario e interrumpe concierto de María León en Fiestas del Pitic en Hermosillo (VIDEO)

Hermosillo, Sonora.- En pleno acto del concierto de María León en la Fiestas del Pitic, un hombre interrumpió la...

Miguel Bosé se convierte en ‘la estrella que acompaña a Hermosillo’ y llena de magia las Fiestas del Pitic 2025

Hermosillo, Sonora.- La capital de Sonora vibró con la tan esperada presentación de Miguel Bosé, ícono de la música...

Aseguran vehículo con equipo similar al de una patrulla en el norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Oficiales de la Policía Preventiva confiscaron un automóvil que portaba equipo visual y auditivo similar al utilizado...

Detiene a hombre por robar cajas con chocolates de una tienda al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Municipal lograron la aprehensión de un individuo minutos después de haber cometido un...

De Hermosillo a Francia: Jorge Gómez sigue triunfando en el hockey sobre pasto

Hermosillo, Sonora.- El jugador hermosillense de hockey sobre pasto, Jorge Gómez, mantiene un gran nivel en el SCA Hockey...
-Anuncio-