-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

En Europa prohíben productos químicos cancerígenos en tinta de tatuajes

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Unión Europea (UE) prohibió a partir de este martes el uso de tintas de tatuaje y maquillaje permanente que contengan elementos químicos potencialmente cancerígenos o peligrosos para la salud.

La normativa veta la utilización de tintas que contengan colorantes con azoderivados, aminas aromáticas potencialmente cancerígenas, hidrocarburo aromático policíclico, metanol o metales.

La Comisión Europea especificó que “la restricción cubre las sustancias cancerígenas, mutágenos y reprotóxicas; productos químicos prohibidos en los cosméticos, los sensibilizantes cutáneos, los irritantes de la piel y los ojos, las impurezas metálicas, las aminas aromáticas y algunos pigmentos”.

“La protección de la salud pública de los ciudadanos europeos es nuestra principal preocupación y los productos químicos peligrosos en la tinta para tatuajes pueden representar tal preocupación”, explicó a la prensa una portavoz de la comisión, Sonya Gospodinova.

Siete países de la UE ya aplican la prohibición: Bélgica, Francia, Alemania, los Países Bajos, España, Eslovenia y Suecia.

El reglamento, acordado por los 27 estados miembros de la UE hace un año y medio, ahora lo hace aplicable en todo el bloque, incluso para las importaciones procedentes de fuera de la Unión Europea.

La Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA, en inglés) anunció que las tintas para tatuajes y el maquillaje permanente contienen mezclas químicas que pueden ser peligrosas y causar “alergias en la piel y otros impactos más graves en la salud, como mutaciones genéticas y cáncer”‘.

La ECHA añadió que es poco probable que los comercios minoristas y consumidores vean aumentos de precios como resultado de la prohibición de la UE.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-